
El rincón cerca de Euskadi que arrasa entre los montañistas. iStock
El rincón cerca de Euskadi que arrasa entre los montañistas: "Paisaje de ensueño"
Este conjunto urbano de plazas porticadas y palacios contiene edificios arquitectónicos únicos.
Más información: El pueblo más bonito cerca de Euskadi que no conocen los vascos: "Un mar púrpura".
Cerca de Euskadi existen pueblos asombrosos que merecen una vista. Los vascos no se los pierden. Se trata de asombrosos rincones con mucho que ofrecer, desde una asombrosa arquitectura hasta una cultura única, como es el caso de Ezcaray, en La Rioja.
Como destaca la página web de La Rioja Turismo, es un municipio situado en la parte alta del valle del Oja, al suroeste de la comunidad y cuenta con más de 2000 vecinos, según señalan los datos de 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un lugar ideal para explorar, "admirar y sentir", y en el que moverse y practicar diferentes deportes.
Fue nombrada la Primera villa turística de La Rioja y, de hecho, tiene muchas razones por las que recibió ese nombre. "Su casco viejo conserva la arquitectura tradicional, el paisaje es de ensueño, se come de vicio y su gente es especialmente activa", dice.
Ezcaray, el favorito de los montañistas
Asimismo, en Ezcaray se preparan festivales de jazz, actividades sobre deporte, jornadas micológicas o fiestas medievales, entre otras. Este conjunto urbano de plazas porticadas y palacios contiene edificios arquitectónicos únicos, como Torremuzquiz y del Ángel, que son "de los mejores conservados y más hermosos de La Rioja".
En el municipio, el turista puede visitar la Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara de 1752, la sede del Ayuntamiento y el Teatro municipal. Así como los puentes sobre el Oja y la parroquia de Santa María la Mayor, que data de diferentes siglos.
"Construida sobre la antigua parroquia románica, consta de una sola nave con capillas bajas, crucero y cabecera ochavada y con una portada con arco de triunfo manierista". En el interior, uno podrá toparse con "un retablo mayor hispano-flamenco del XVI" y un museo religioso, entre otros elementos.
@nani.arenas Ezcaray es uno de los pueblos más bonitos y donde mejor se come de La Rioja. Entre sus calles llenas de palacios y casas entramadas encontrarás restaurantes de todo tipo. … #n#naniarenasn#naniarenaslariojananiarenastiktok #ezcaray🇪🇸🇪🇸 #l#larioja2023reservalarioja #v#viajealariojap#pueblosmaravillosos #tiktoktravels #tiktoktravela #bestofspain #l#lariojaespaña🇪🇸lariojaturismo #foodtiktok ♬ Red Red Wine (Remix) - Eriberto
Además, en esta localidad es donde se puede degustar "lo mejor de la gastronomía tradicional y de vanguardia". El artículo Pueblos secretos y monumentales de España (donde además se come muy bien) de la revista sobre historia National Geographic expone que es el pueblo cerca de Euskadi donde mejor se come. Todo un gastro-pueblo que la volvió un destino ideal para los montañistas vascos.
Los vascos trajeron hasta Ezcaray los pintxos y "el buen comer". Por esta razón, el pueblo presume "de una de las generaciones de restauradores más exitosa" de España. "Una hornada que lidera Francis Paniego, quien no renuncia en Echaurren Tradición a los platos que hicieron famosa esta venta familiar entre los que destacan las legendarias croquetas y los callos".
No hay que desviar la atención de El Portal que, con sus dos estrellas Michelin, consigue elaborar los mejores platos de casquería. Tampoco de Casa Masip, donde las croquetas son las reinas de la casa y que alberga una barra llena de pintxos, croquetas, ensaladilla rusa y boletus que "cuentan con un propio club de fans". Así como las raciones y desayunos del bar Roypa o los cócteles de Troika Bar.