El mejor cachopo de Euskadi.

El mejor cachopo de Euskadi. El Trasgu Fartón via Instagram

Sociedad

El mejor cachopo de Euskadi: un sabor único que arrasa en plena capital vasca

Por un precio de menos de 40 euros, este cachopo de ternera asturiana se encuentra rebozado en quicos de maíz y panko. 

22 mayo, 2024 17:01

Dos filetes de ternera, queso y jamón serrano es lo que se necesita para que comience la preparación de uno de los manjares más demandados de España: el cachopo. Esta delicia es el plato más popular de Asturias y se cree que se originó en el siglo XX. La receta, sin embargo, se extendió hace décadas al ser introducido por primera vez en una carta del bar Pelayo de Oviedo, como expone el gastrónomo Eduardo Méndez y según recoge el periódico LA VOZ DE ASTURIAS en su artículo ¿Quién creó el cachopo, el plato más exportado del siglo XXI? Este es uno de los restaurantes más populares de la región y lo abrió José Rodríguez en 1943.

Fue otro dueño, Pepe el de Llanera, quien se fijó en el potencial de la cocinera Olvido Álvarez, quien inventaría el cachopo. Álvarez se habría inspirado en alimentos de la cocina europea, como en el cordon bleu francés, el san jacobo y el schweirzerschnitzel suizo. Tras dos décadas, tanto la hermana del jefe, Enedina Rodríguez, y la madre del chef asturiano Fernando Martín, lo popularizaron aún más.

El mejor de Euskadi

Hoy día se ha extendido a todas las comunidades autónomas españolas al ser un plato sabroso y llamativo para muchos. Cada una de estas trabaja su mejor cachopo, como Euskadi. Este se ubica en la capital vasca, Vitoria-Gasteiz, en el restaurante El Trasgu Fartón (tres años premiado de manera consecutiva) de la calle Julián de Arrese número 1.

Por un precio de 36,00€, este cachopo de ternera asturiana rebozado en quicos de maíz y panko (una especie de pan rallado japonés), a base de jamón ibérico de Bellota, queso Idiazabal ahumado y trufa y de 15x30cm, es el rey de Euskadi, como indica La Guía del Cachopo. Puede ir acompañado de una tarrina de patata trufada con crujiente de bacón, pimientos de piquillo confitados y mayonesa de trufa.

Cuentan, asimismo, con otras propuestas muy llamativas, como el cachopo 'Cremoso', a base de ternera asturiana y relleno de crema de queso, panceta ibérica, queso Afuega’ l pitu rojo y nueces; el cachopo de ternera asturiana 'Astur', a base de queso de Cabrales, jamón ibérico, setas y cebolla pochada; y el cachopo de cecina y queso de cabra.

La primera vez que El Trasgu Fartón se alzó con el premio al Mejor Cachopo de Euskadi, en 2021, se arriesgó con una receta muy diferente. Se presentaron con un cachopo de queso, jamón serrano y una salsa de trufa blanca y trufa negra y un ingrediente secreto, y un aceite de aroma de trufa, según recogió el DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en su vídeo Así se hace en Vitoria el mejor cachopo de Euskadi.

El que presentaron en 2022 (también ganador de Euskadi) fue a base de ternera asturiana y un relleno de foie fresco, manzanas confitadas, confit de pato y mermelada de piquillos. Este lo acompañaron de pimientos del piquillo rellenos de quesos Idiazabal, Cabrales y Chaussée aux Moines, y una terrina de patata y panceta asturiana. Fue, además, finalista al mejor cachopo de pescado, compuesto por lomos de gallo salvaje y relleno de espinacas frescas, carpaccio de gamba roja y gelatina de salsa americana. Venía con verduras en tempura y crema de marisco.