Un chuletón.

Un chuletón.

Sociedad

Este es el restaurante de Bilbao con la mejor chuleta y solomillo del mundo: en el 'Top 20' mundial

Este restaurante suele ofrecer una carta basada en la carne que sirve varios tipos de chuleta. 

25 mayo, 2024 14:00

La gastronomía de Euskadi es una de las más queridas de España. Uno de los motivos son sus exquisitos platos que fusionan productos de mar y montaña. Ubicada en el norte de España, la región vasca se siente orgullosa de que su gastronomía quede reconocida incluso a nivel mundial debido al empleo de ingredientes y técnicas de calidad. 

Uno de los platos más demandados por los españoles suele ser un buen chuletón y aunque este plato no sea muy típico en el norte, en el territorio vasco saben prepararlo a la perfección. Tolosa es una ciudad con gran relación con este tipo de carne y el destino perfecto para degustar los mejores platos a la parrilla. Sin embargo, en Bilbao también conocen el éxito

Restaurante Amaren: éxito garantizado 

Así, el restaurante Amaren de la calle bilbaína de la Diputación número 6 se ha coronado, otro año más, como uno de los mejores restaurantes del mundo especializados en carne. Recomendado por la Guía Repsol y coronado como Campeón Nacional de Parilla en 2019, este local, como el año pasado, se ha colado en la lista elaborada por World's 101 Best Steak Restaurants ocupando el puesto número 16 de los locales con la mejor carne. Ahora es el mejor asador de la provincia de Bizkaia.

Este restaurante suele ofrecer una carta basada en la carne que sirve varios tipos de chuleta, como chuletas de bueyes de su finca, de la península ibérica, de caseríos km 0, bueyes gallegos de trabajo, bueyes gallegos de maduración extrema, chuletas de vacas Rubias Gallegas, de vacas gallegas de maduración extrema, de vacas de la península ibérica, Vacas Simmental de importación, Vacas Holstein de importacion y de Vacas Angus Aberdeen.

Su carne se encuentra a partir de los 29,90 euros, como el taco de chuletón de vaca, piquillos asados al carbón y patata rústica. Su T-Bone de ganado mayor, madurado 35 días con piquillos asados al carbón y patata rústica tiene un precio de 75 euros, mientras que su Wagyu A5 BMS +10 importado de Japón cuenta con un precio de 36,50 euros. Sobresalen, asimismo, sus solomillos de buey y de vacas gallegas desde los 29,90 euros. 

Además, Amaren no ha sido el único vasco en entrar en el listado. También lo han hecho Laia Erretegia, en Hondarribia, pues ha conseguido el puesto número 7 de los mejores restaurantes especializados en carne del mundo; y el restaurante Casa Julián de Tolosa, que ha alcanzado el puesto número 13. Ambos se ubican en la provincia de Gipuzkoa. 

Los dos se especializan en carne. El primero cuenta con una chuleta premium de maduración mínima de 30 días por 80 euros el kilo, una chuleta dry aged de maduración mínima de 60 días por 98 euros y un solomillo premium de vacuno mayor por 32 euros. No tiene tanta variedad como el Amaren pero se aseguran de ofrecer la mejor carne a sus clientes.

El segundo, el de Casa Julián, se le conoce como el 'templo de la carne' por un motivo. Razón no le falta, porque este local, en pie desde la década de los 50, ya cuenta con muchos años de experiencia, por lo que les ha dado tiempo a conquistar a sus clientes. Para ello ponen el foco en dos carnes, la chuleta de vacuno mayor y la de buey.