Vistas panorámicas desde el puente / Noradoa - Alberto Loyo

Vistas panorámicas desde el puente / Noradoa - Alberto Loyo

Sociedad

El puente de Euskadi a más de 160 metros de altura que muy pocos conocen: vistas panorámicas

No solo es el primer puente colgante con vehículo transbordador del mundo, sino que también es el precursor de una serie de estructuras similares que surgieron en Europa y América durante el primer tercio del siglo XX

3 junio, 2024 17:46

Euskadi es una región que cuenta con numerosos puentes y miradores que ofrecen panorámicas excepcionales de su hermoso paisaje. Estos puntos de observación se han convertido en destinos populares para turistas que buscan contemplar impresionantes atardeceres o simplemente disfrutar de las vistas. Desde la costa hasta las montañas, cada rincón de Euskadi ofrece una perspectiva única que invita a ser explorada y admirada.

Entre todos los puentes de Euskadi, uno destaca por encima de los demás debido a su rica historia y su innovación arquitectónica. Este puente fue el primero de su tipo en el mundo, sirviendo de inspiración para muchas otras ciudades europeas que adoptaron su mecanismo único. A pesar de su importancia histórica y su excelente estado de conservación, muchos aún no conocen este magnífico puente. Sin embargo, su valor patrimonial y su contribución a la ingeniería lo convierten en una joya que merece ser descubierta y apreciada.

El puente colgante de Euskadi, pionero en el mundo

Concretamente, se trata del Puente Colgante de Bizkaia, inaugurado en 1893 por Alberto Palacio y Elissague, une las localidades de Portugalete y Getxo sobre el río Nervión. Con una altura de 61 metros (aunque desde la pasarela son 45 metros) y una longitud de 160 metros. No solo es el primer puente colgante con vehículo transbordador del mundo, sino que también es el precursor de una serie de estructuras similares que surgieron en Europa y América durante el primer tercio del siglo XX.

En 2006, según Euskadi.eus, fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, simbolizando la Revolución Industrial europea. Su ubicación en el estuario de Bilbao lo convierte en un atractivo para quienes deseen explorar los encantos de ambos pueblos.

@gukgreen 🌉PUENTE COLGANTE DE BIZKAIA🌉 El Puente Colgante de Bizkaia, primer puente transbordador metálico del mundo, inaugurado en 1893 por Alberto Palacio y Elissague, une Portugalete y Getxo sobre el río Nervión🐟 Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2006, es emblemático de la Revolución Industrial europea. Ubicado en el estuario de Bilbao, es un atractivo para explorar los encantos de ambos pueblos🥰 Y por tan solo 10€ por persona, podréis subir a la parte de arriba del puente y volver a tu origen en el transportador 👌 Os aconsejo ir con buen tiempo para disfrutar de las vistas, y cuidado porque al mediodía no se puede subir a la parte superior 😉 ________________________________________________ #puentecolganteportugalete #portugalete #getxo ♬ Bueltan Da!!! - BULEGO

Cabe destacar que, la Revolución Industrial vasca estuvo marcada por la importancia del hierro, un recurso clave en Euskadi. La región se convirtió en un centro neurálgico de producción y transformación de hierro, impulsando el desarrollo de infraestructuras y tecnología. El hierro vasco, conocido por su alta calidad, desempeñó un papel crucial en la expansión industrial y comercial, no solo en Europa sino también en América Latina, dejando una huella perdurable en la historia industrial global.

Una experiencia y vistas únicas

Por esta razón, es considerado uno de los grandes monumentos supervivientes de la Revolución Industrial europea. El Puente Colgante de Bizkaia es la expresión máxima de la milenaria tradición cultural del hierro vasco. Los productos de hierro de Euskadi han tenido una influencia decisiva en la historia de la fachada atlántica europea y América Latina a lo largo de los siglos. Así, este puente no solo es un testimonio excepcional de la cultura industrial, sino también un símbolo de la pericia técnica y artística de la región

Para aquellos que deseen experimentar la majestuosidad de este monumento, el acceso a la parte superior del puente está disponible por tan solo 10€ por persona. Sin embargo, se recomienda planificar la visita en un día despejado para disfrutar plenamente de las vistas, y tener en cuenta que al mediodía no se permite el acceso a la parte superior. Sumérgete en la historia y la belleza de Euskadi desde las alturas del Puente Colgante de Bizkaia.

También te puede interesar...