Estudiantes realizando la Selectividad / Europa Press

Estudiantes realizando la Selectividad / Europa Press

Sociedad

Un alumno, tajante sobre el examen de matemáticas de Selectividad en Euskadi: “Ha sido un atraco a mano armada”

Aunque estas son las primeras sensaciones, los estudiantes tendrán que esperar hasta el próximo miércoles 11 de junio

Kimetz López, estudiante con un 13,7 en la Selectividad 2024: "No es un fracaso, no entrar en la carrera que quieres"

Publicada

Los estudiantes vascos de segundo de bachillerato ya comienzan a disfrutar de sus merecidos días de descanso tras unos días de nervios e incertidumbre. La semana pasada estos se enfrentaban a la Selectividad, o lo que es lo mismo a la Prueba de Acceso a la Universidad.

Días de varios exámenes donde se jugaban el inicio a su futuro profesional. El principal problema el obtener la nota necesaria para acceder a la carrera universitaria deseada. Tras hacer los exámenes hay opiniones varias, pero una vez más ha habido quejas en uno de los exámenes de este proceso, concretamente en el de matemáticas.

No siempre va a llover cuando uno quiere. Pues así ha sido, tras la realización de uno de los exámenes más importantes del proceso como es matemáticas, hay opiniones divididas. Y es que este examen siempre está en el punto de mira en todas las comunidades.

“El nuevo modelo ha sido un atraco a mano armada”.

De hecho, en Andalucía ha sido uno de los más polémicos. En el caso de Euskadi, este examen se compone por un ejercicio obligatorio y otros cuatro de dos opciones a elegir una. Entre los ejercicios se pedía resolver probabilidad, sistema de ecuaciones, matrices, funciones e integrales, entre otros.

Para varios estudiantes han comentado que ha habido ejercicios con cierta complejidad. Asier Olmo comenta que el examen de matemáticas de este año ha sido “mortal”, incluso en el ejercicio donde le pedía calcular el área este dice que le “ha dado negativa”. En definitiva, para este estudiante “El nuevo modelo ha sido un atraco a mano armada”.

Aunque estas son las primeras sensaciones, los estudiantes tendrán que esperar hasta el próximo miércoles 11 de junio, que es el día que está marcado en el calendario por la Universidad del País Vasco para obtener las calificaciones de Selectividad.

Aún quedan días de incertidumbre y desconcierto, pero una vez se tenga la calificación final ya se podrán esclarecer las dudas a la hora de escoger el grado universitario.

Selectividad en Euskadi / EUROPA PRESS

Selectividad en Euskadi / EUROPA PRESS

Calendario y nueva oportunidad de mejorar la Selectividad 

Asimismo, en caso de que algún estudiante no esté conforme con la calificación que ha recibido y considere que esta no refleja adecuadamente su desempeño, tendrá la posibilidad de solicitar una revisión.

Para ello, se ha establecido un periodo específico destinado a la revisión de calificaciones, que abarcará los días 12, 13 y 16 de junio. Durante esas fechas, los alumnos podrán presentar sus reclamaciones o solicitudes de revisión hasta las 14:30 horas, plazo en el que se cerrará este proceso.

Por otro lado, si tras la revisión de la calificación, algún estudiante continúa insatisfecho con su nota y desea tener una nueva oportunidad para mejorarla, podrá optar por presentarse nuevamente a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), esta vez en la convocatoria extraordinaria.

En este caso, deberá formalizar la matrícula correspondiente en el periodo habilitado para tal fin, que será del 19 al 24 de junio de 2025.

En cuanto a las fechas de realización de los exámenes correspondientes a la convocatoria extraordinaria, estos se llevarán a cabo entre los días 1 y 3 de julio. Posteriormente, las calificaciones estarán disponibles el día 8 de julio, momento en el que los estudiantes podrán conocer sus resultados y, en función de ellos, tomar decisiones respecto a su futuro académico.