El pueblo de Tolosa.

El pueblo de Tolosa. iStock

Sociedad

Este será el día menos caluroso en Euskadi este verano, según la IA: "Las temperaturas pueden caer bruscamente"

Debido a las altas temperaturas que soporta Euskadi en la última semana, lo habitual es preguntarse qué día del verano será el más fresco en una época marcada por las altas temperaturas. 

Más información: Así es la increíble casa de Jorge Fernández en el centro de Bilbao: "Las mejores panorámicas de la ciudad".

Publicada
Actualizada

Toda España, incluida Euskadi, se hallan en una espiral de calor continua por las altas temperaturas del mes de junio. Los meteorólogos ya han señalado de que la península se encontrará en una situación de calor poco normal para la época, además de fuertes tormentas

“Estamos inmersos en un episodio de temperaturas muy altas, tanto diurnas como nocturnas. Estas noches tan cálidas son muy inusuales en estas fechas, especialmente en el oeste peninsular, tal y como indica el índice EFI. Se sitúan entre 5 y 0 °C por encima de lo normal”, ha asegurado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por este mismo motivo, lo habitual es preguntarse qué día del verano será el más fresco en una época marcada por las altas temperaturas. La Inteligencia Artificial de ChatGPT lo tiene claro y apunta que este será este 24 de junio

El día más frío en verano

"Aunque el verano de 2025 en Euskadi se perfila cálido, con temperaturas superiores a la media en muchas zonas del norte y este peninsular, es probable que el día más frío del verano en Euskadi sea el 24 de junio", señala.

Las temperaturas en ciudades como Bilbao y San Sebastián se mantendrán, este día, en torno a los 20ºC durante la noche y no descenderán de manera significativaEn Vitoria-Gasteiz, en cambio, se prevé que las mínimas alcancen los 17 grados y la sensación térmica será más fresca debido a los cielos nublados y "tormentas eléctricas". 

"Aunque no se prevén temperaturas extremadamente bajas, la combinación de cielos nublados, tormentas y vientos del norte podría hacer que este día se perciba como el más frío del verano en la región", añade la IA.

Puede parecer extraño, según la Inteligencia Artificial, que junio registre el día más frío de Euskadi, pero existe una explicación meteorológica muy lógica, sobre todo para un clima como el del territorio vasco. 

Una de las razones o explicaciones es la influencia atlántica y la entrada de aire frío, pues el País Vasco se encuentra muy expuesto a borrascas del Atlántico Norte. "Si a finales de junio (como este 2025) entra una masa de aire polar o atlántico, las temperaturas pueden caer bruscamente".

Las mencionadas entradas de aire frío son muy comunes a inicios del verano. Por otra parte, en Euskadi suelen darse lluvias y nubosidad incluso en junio. "Si un frente llega con cielos cubiertos, lluvias y viento norte, la sensación térmica baja bastante, aunque la temperatura real no sea tan extrema".

La tercera explicación, como indica la IA, es que el mar Cantábrico tarda en coger calor. Todavía mantiene las temperaturas frías del invierno y de la primavera en junio. El aire que "pasa sobre el mar se enfría y a su vez enfría la costa vasca". Es en julio y en agosto cuando el mar se mantiene cálido. 

Junio, por último, guarda las noches más largas en comparación con julio y agosto, por lo que las noches aún pueden ser más frescas y, si se dan cielos despejados en la madrugada tras un frente, las temperaturas "pueden" descender "más que en cualquier noche de julio o agosto"