Coche / Renault Group

Coche / Renault Group

Economía

Es oficial: Euskadi abre el plazo de la ayuda de hasta 3.500 euros a la compra de coche

Una ayuda que está pensada para “las familias que aún no están decididas a dar el salto al vehículo eléctrico”

El Gobierno vasco anuncia hasta 3.500 euros de ayuda para cambiar de coche

Publicada
Actualizada

Hace unos días, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, anuncio el paquete de ayudas para la compra de vehículos. Se trata de una ayuda de hasta 3.500 euros por automóvil indistintamente del combustible que sea, aunque con limites en las emisiones de CO2.

Una ayuda que está pensada para “las familias que aún no están decididas a dar el salto al vehículo eléctrico”. Como ya avanzamos, este programa de ayudas conlleva una inversión de cinco millones de euros, con el objetivo de sustituir 2.000 turismos y furgonetas por otros menos contaminantes.

Según recoge Efe, este programa, denominado 'Vehículos de Menos Emisiones', ha entrado en vigor a las 8.00 horas de hoy tras su publicación ayer lunes en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV). Se trata de una iniciativa gestionada por el Ente Vasco de la Energía, que trata de apoyar a la industria en el actual contexto de guerra arancelaria.

Plazos y requisitos

Todo ciudadano que quiera acceder a la ayuda tiene que saber que la compra del nuevo vehículo no podrá superar los 125 gramos de CO2 por kilómetro y en caso de furgoneta ser inferior a 150 gramos por kilómetro y siendo obligatorio achatarrar el vehículo viejo, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:

  • El solicitante de la ayuda debe ser propietario del vehículo.
  • El achatarramiento del vehículo debe producirse a partir del 1 de abril de 2025.
  • Debe ser de categoría M1 o N1.
  • Debe constar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, debidamente abonado, al menos desde 2024 en un municipio de la CAE; y finalmente,
  • El vehículo achatarrado debe cumplir con una de las dos siguientes condiciones: tener una antigüedad igual o superior a 20 años (contados desde su primera matriculación hasta la fecha de achatarramiento), o emitir más de 175 g CO2/km en el caso de vehículos de categoría M1 y más de 200 g CO2/km en el caso de vehículos de categoría N1.

Podrán acceder a esta subvención los vehículos turismo o furgonetas de las siguientes características: eléctricos puros e híbridos enchufables, de autonomía extendida, GLP (gases licuados del petróleo), gas natural, gasolina o gasóleo. Además, el nuevo vehículo no podrás superar los 40.000 euros si se trata de un turismo y los 75.000 euros para los turismos de hidrógeno.

El plazo de presentación de solicitudes es para aquellos que realicen la compra de un vehículo a partir de 1 de abril de 2025 y hasta el 15 de septiembre de 2025 o el agotamiento presupuestario de la convocatoria.

Por otro lado, la tramitación administrativa se realizará en una única fase, una vez ejecutada la compra del vehículo que deberá estar facturado y pagado. No se admiten señales de pago ni anticipos.