
La ministra de Transicin Ecolgica, Teresa Ribera, junto al CEO de Siemens Gamesa, Jochen Eickholt, durante su visita a la planta de greda (Soria) / Siemens Gamesa
Siemens Gamesa acuerda con el comité no contratar más para favorecer recolocaciones
Los sindicatos mantienen la apuesta por la negociación para evitar salidas traumáticas tras la asamblea de trabajadores
26 octubre, 2022 15:56A pasos cortos, sigue avanzando la negociación del ajuste laboral que anunció Siemens Gamesa hace varias semanas. En la mesa de empleo de esta semana, en la que la multinacional no ha despejado la incógnita de cómo se reparten geográficamente las 352 salidas, dirección y sindicatos han acordado que no se realizarán más contrataciones externas para favorecer que esa demanda se pueda absorber vía recolocaciones.
Además, este miércoles se ha celebrado una asamblea telemática de trabajadores, en la que han participado más de un millar de empleados de la eólica, organizada por CCOO, UGT y ELA. En ella se han abordado algunas dudas sobre la situación del proceso y ha salido a la palestra también por parte de un trabajador la posibilidad de realizar movilizaciones, a lo que los sindicatos han respondido que en estos momentos es preferible priorizar la negociación para evitar las salidas traumáticas.

Aerogenerador marino de Siemens Gamesa. / Siemens Gamesa
El mensaje a la plantilla se produce después de que la semana pasada Siemens Gamesa hiciera un guiño muy claro a las oficinas y factorías de España al elegir Pamplona como centro de operaciones del área tecnológica ubicando de hecho en las oficinas de Sarriguren al máximo responsable de I+D en onshore y offshore, Molten Pilgaard.