Sidenor aumenta su oferta por Talgo hasta los 155 millones gracias al apoyo de BBK y Vital
La compañía de José Antonio Jainaga cuenta con el respaldo de los gobiernos central y vasco
Más información: Moncloa redobla su apuesta por el empresario vasco para Talgo
Más información: Espadas en alto entre Euskadi y Polonia ante el desenlace
Más información: La compra de Talgo por Sidenor entra en su recta final
Noticias relacionadas
- El Gobierno central abre la puerta a la entrada de inversores extranjeros en Talgo
- Pradales defiende la carta de Jainaga ante el presidente de Talgo
- La batalla por Talgo se acerca a su desenlace con las espadas en alto entre Euskadi y Polonia
- El Gobierno redobla su apuesta por Jainaga y apunta que la venta de Talgo se cerrará "en días"
- Lakua insiste con Sidenor para Talgo: "Es la mejor opción para Euskadi"
Horas decisivas para la operación empresarial del año. Sidenor ha presentado este miércoles una nueva oferta para adquirir la participación de Trilantic en Talgo, que es del 29,9%. La oferta ahora alcanzaría los 155 millones de euros, con un precio por acción cercano a los 5 euros.
La siderúrgica de José Antonio Jainaga contaría con el apoyo de BBK, propietaria de Kutxabank, y de Caja Vital para la operación, según adelantan varios medios y ha podido comprobar este diario. Ya es sabido, además, que cuenta con el apoyo de los gobiernos central y vasco.
La entrada de los actores financieros supone un espaldarazo a la operación en un momento clave, cuando faltarían "días", en palabras del Gobierno central, para que se resuelva el entuerto.
Sidenor, Gobierno vasco y BBK aportarían 45 millones cada uno de ellos y, en el caso de Vital, serían 20 millones
Cabe recordar que la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons también están interesadas en hacerse con la ferroviaria española, para lo que estarían sopesando presentar sendas opas.
Por ahora dichas compañías foráneas no han dado ese paso decisivo que podría cambiar las cosas. Pero tienen de plazo para presentar ofertas hasta el próximo 14 de febrero. Así que, en todo caso, la partida continúa.
El pasado mes de noviembre, Sidenor trasladó a Trilantic una oferta para adquirir su participación del 29,9% en Talgo. Esa oferta estaba por encima del valor en aquel momento de la acción de Talgo (3,38), por lo que la cifra ofrecida estaría por encima de los 100 millones.
¿Precio de la acción?
Tiempo atrás, el grupo húngaro Magyar Vagon presentó una OPA con un precio superior, a un precio de 5 euros por acción para hacerse con el 100% del fabricante ferroviario. Cifra que suponía valorar la empresa de origen vasco en unos 620 millones de euros, aunque el Gobierno central frenó aquella oferta.
Durante los últimos días diferentes fuentes apuntaban a que, como adelantó Crónica Vasca, estaríamos en la recta final de la operación, con los distintos aspirantes moviendo fichas en el tablero.
Finalmente en la tarde de este miércoles la empresa liderada por Jainaga ha presentado una oferta de la que la empresa vasca no ha aportado detalles. Algunas fuentes hablan de que Sidenor ofrecería en torno a 4,8 euros por título.
Con ese precio, la oferta rondaría los 155 millones de euros, como ya se ha dicho. Sidenor, Gobierno vasco y BBK aportarían 45 millones cada uno de ellos y, en el caso de Vital, serían 20 millones, según adelantaba 'Cinco Días'.
Actualmente, el mayor accionista de Talgo es Pegaso, una sociedad formada por el fondo Trilantic, la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de Talgo), con un 40,2% del capital.
Crónica Vasca ya desveló que, aparte del precio, que es la clave, existen otros obstáculos que se han estado negociando, com el traslado de la sede social a Euskadi, la entrada de más socios o la hipotética quita a la multa millonaria que Renfe impuso a Talgo.