Carlos Cuerpo, a su llegada al 10º Congreso del PSE-EE, en el Kursaal.

Carlos Cuerpo, a su llegada al 10º Congreso del PSE-EE, en el Kursaal. EFE

Empresas

El ministro Cuerpo reconoce que el Gobierno trabaja "con un objetivo similar" al de Talgo para salvar Balenciaga

El ministro de Economía, Comercio y Empresa acude a una mesa redonda con los trabajadores de la firma guipuzcoana, en el exterior, reclamando "un acuerdo para retomar la carga de trabajo contratada"

Más información: La plantilla de Balenciaga pide estar con el ministro Cuerpo para "facilitar la continuidad" de la empresa

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

"No nos facilitan un acuerdo para retomar la carga de trabajo contratada, nuestros trabajos están en juego". De esta manera dejó claro David Tejera, de CCOO, la situación que está viviendo la plantilla de Astilleros Balenciaga desde hace meses.

La firma guipuzcoana se ha concentrado esta tarde a las 17:00 horas en las inmediaciones del Kursaal con la intención de intentar charlar con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, algo que, según puede saber Crónica Vasca, no ha sido posible, aunque sí ha hablado sobre la situación de la empres ante los medios de comunicación: "Los gobiernos vasco y central están trabajando de nuevo con un objetivo similar al de Talgo, por tener un sector industrial fortalecido y donde se proteja a los trabajadores".

Según indicaron hace unos días, Carlos Cuerpo es el responsable de la empresa pública Cofides, institución financiera que bloquea por completo la carga de trabajo de la que disponen los trabajadores de Balenciaga.

Tejera ha indicado que los trabajadores han acudido al Kursaal con motivo del cónclave para "reivindicar que Cofides, organismo que depende del Ministerio de Economía y es el principal acreedor de Balenciaga, llegue a un acuerdo con la empresa para desbloquear" la actual situación y garantizar la actividad en la compañía, porque "tiene carga de trabajo y es factible".

"Por respeto" esperan que el PSE-EE responda a su solicitud de reunión antes de que finalice el plazo de dos meses

"Balenciaga tiene barcos para construir, pero falta financiación", remarca el comité, que recuerda que la plantilla actual de la empresa está integrada por 71 trabajadores, a los que hay que sumar otros 200 de subcontratas.

Es por ello que, "por respeto", esperan que el PSE-EE responda a su solicitud de reunión con el ministro antes de que finalice el plazo de dos meses que le otorgó la administradora concursal, PKF Attest, antes de comenzar con el ERE de extinción de empleo.

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante una concentración en Donostia.

La plantilla de Astilleros Balenciaga, durante una concentración en Donostia. EFE

"Una pérdida de tiempo"

El comité recuerda una vez más que la reunión mantenida en diciembre con el Ministerio de Economía y Gobierno vasco, entre otros, fue "una pérdida de tiempo". Y es que a finales del último mes del pasado año, la empresa entró en concurso de acreedores.

Cabe recordar que los acreedores de la firma de Zumaia cuentan con una deuda de 37 millones de euros

Cabe recordar que los acreedores de la firma de Zumaia cuentan con una deuda de 37 millones de euros. Para que esta situación se solventa de la mejor manera, debe aparecer un inversor que pague parte la deuda y con un plan de viabilidad que admita el juez. 

La plantilla de Balenciaga, durante una concentración en San Sebastián.

La plantilla de Balenciaga, durante una concentración en San Sebastián. EFE