Parque Tecnológico de Álava.

Parque Tecnológico de Álava. parke.eus

Empresas

Aernnova, Indra, ITP y otras empresas celebran una cumbre del sector aeronáutico en Álava

Los directivos de la aeronáutica española han subrayado el crecimiento del sector a pesar de dejar caer la necesidad de reforzar la resiliencia, la competitividad y la flexibilidad de la industria

M. Aguirre
Publicada

Noticias relacionadas

Conjura entre las principales empresas del sector aeronáutico en la reunión que se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Álava. En un evento organizado por la Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), los directivos de la aeronáutica española han subrayado el crecimiento del sector a pesar de dejar caer la necesidad de reforzar la resiliencia, la competitividad y la flexibilidad de la industria.

El evento ha reunido a más de 50 empresas del sector aeronáutico, entre las que se han encontrado empresas pioneras que disponen de sede en Euskadi, tales como Aernnova, Indra o ITP.

El evento ha reunido a más de 50 empresas del sector aeronáutico en el Parque Tecnológico de Álava

En colaboración del clúster aeroespacial vasco HEGAN y la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial SPRI, en la reunión se ha recordado el complicado tramo que ha sufrido el sector años atrás, resaltando que el compromiso de las empresas españolas han permitido un crecimiento más que notable.

Trabajadores de ITP Aero

Trabajadores de ITP Aero

El apoyo del Gobierno vasco, clave

El presidente de HEGAN, Ricardo Chocarro, ha resaltado el positivo periodo del sector aeronáutico, pero recalca que es necesario gestionar eficientemente este aumento de actividad: "La automatización, la digitalización son aspectos clave para el posicionamiento de las empresas españolas en el sector aeronáutico".

"La automatización, la digitalización son aspectos clave para el posicionamiento de las empresas españolas en el sector aeronáutico"

Por otro lado, el director general de SPRI, Jon Ansoleaga, ha querido agradecer al Gobierno vasco el apoyo constante que reciben con el 'Plan de Ayudas 2025' en aspectos tan fundamentales como "la digitalización, el fortalecimiento de la cadena de suministro, la mejora de la competitividad y la atracción de talento y la sostenibilidad".

Jauregi acompañado de la directora general de Innobasque, Leire Bilbao, y del director general de SPRI, Jon Ansoleaga.

Jauregi acompañado de la directora general de Innobasque, Leire Bilbao, y del director general de SPRI, Jon Ansoleaga. Irekia