
Fachada de MásOrange en Pozuelo de Alarcón.
Los fondos de MásOrange estudian sacarla a Bolsa, una opción bloqueada en el acuerdo de fusión hasta 2026
La alianza suscrita entre Orange y MásMóvil también recoge la posibilidad de que el grupo francés adquiera una posición de control sobre MásOrange con la compra de un 1% adicional de la compañía resultante
MásOrange logra más de la mitad del millonario contrato de 'telecos' para la administración
Noticias relacionadas
A pesar de que la posibilidad de sacar MásOrange a Bolsa está recogida en el acuerdo de fusión suscrito por MásMóvil y Orange, está bloqueada durante 24 meses a contar desde que la teleco resultante inició su actividad, es decir, hasta finales de marzo de 2026.
Sin embargo, según informa Financial Times, los fondos de capital riesgo presentes en MásOrange han empezado a tantear dicha opción y ya están manteniendo conversaciones preliminares en ese sentido. La información publicada hoy por el prestigioso diario económico señala que los fonfos KKR, Cinven y Providence Equity Partners han comenzado a dialogar sobre las opciones que tiene MásOrange por delante.
Éstas incluyen la de la salida a Bolsa en España, pero también la adquisición, por parte de Orange, de una posición de control sobre MásOrange con la compra de un 1% adicional, dos opciones a las que da luz verde el acuerdo de fusión de la joint venture en 2026, aunque hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión, advierte este medio.
Hay que remontarse hasta hace prácticamente un año, cuando el consejero delegado de MásOrange, Meinrad Spenger, afirmó, durante la presentación de la teleco en abril de 2024, que las cifras de la compañía le permitirían cotizar en el Ibex 35, ya que se trata de una de las 20 mayores compañías del país a nivel de ingresos.

Meinrad Spenger, consejero delegado de Masorange, en una rueda de prensa de la operadora
No obstante, el directivo austriaco no dejó entrever sus intereses a futuro, ya que, según insinuó entonces, la salida a Bolsa "puede pasar o no". "No se ha tomado ninguna decisión en firme y se tomará en unos años, cuando hayamos demostrado que somos una empresa de crecimiento sólida", aseguró.
Cuota de mercado del 41,74% en España
La fusión de Orange y MásMóvil en España, valorada aproximadamente en 19.000 millones de euros, ha dado luz a la mayor compañía de telecomunicaciones en España por volumen de clientes, por delante de Telefónica.
Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), MásOrange cerró el pasado mes de enero con 25,64 millones de clientes en el segmento móvil, consolidando una cuota de mercado del 41,74%. Se encuentra por delante de Movistar (26,32%), Vodafone España (19,12%), Digi (10,03%) y los operadores móviles virtuales (2,78%).
También lidera el servicio de fibra óptica para el hogar (FTTH). MásOrange toma la delantera con 6,68 millones de líneas en el primer mes del año, lo que supone una cuota de mercado en este segmento del 40,32%. Movistar, por su parte, se sitúa en segundo lugar con 5,62 millones de líneas y una cuota de del 33,94%. Muy atrás quedan Digi, con 1,99 millones de líneas y una cuota del 12,06%, y Vodafone España, que cerró el mes con 1,49 millones de líneas y un 9% de cuota.