
Sede de Teknei en Bilbao.
Teknei prevé incrementar su facturación un 50% y alcanzar los 150 millones de euros este año
El grupo confía en su crecimiento orgánico pero también en nuevas adquisiciones de empresas de ciberseguridad, IAl, cloud y datos
Teknei da el salto a EEUU con la compra de una empresa en Florida
Noticias relacionadas
Teknei celebra su decimoquinto aniversario marcándose como objetivo incrementar su facturación un 50% y alcanzar los 150 millones de euros este año tras superar los 100 el pasado ejercicio. 2025 se vislumbra "estratégico", informan desde la multinacional vasca, que confía en el impulso de su expansión orgánica, así como en nuevas adquisiciones en ámbitos clave, como "la ciberseguridad, la inteligencia artificial, las aplicaciones cloud y las plataformas avanzadas de datos".
"La pasión por la tecnología y nuestro compromiso con la resolución de desafíos en empresas y administraciones son los motores de Teknei. Apostamos por la innovación constante en inteligencia artificial, identidad digital y transformación tecnológica", según ha destacado Joseba Lekube, CEO de Teknei, quien mira hacia el futuro con optimismo.
Uno de los proyectos clave para el grupo Teknei es ADI Data Center, el primer centro de datos en el territorio vasco. La compañía ha impulsado, junto con Dominion, Euskaltel y Gertek, uno de los principales proyectos tecnológicos vascos del futuro, en el que participa también el Gobierno vasco y al que también se han unido las diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, Kutxabank, Iberdrola y Mondragon.
Adquisiciones estratégicas
Teknei, fundada originalmente en México pero con presencia en Euskadi, ha experimentado un crecimiento exponencial, especialmente en los últimos cinco años, gracias a la adquisición de un variado abanico de empresas.
A comienzos de este mismo año, el grupo fortalecía su posición en el sector financiero y de seguros con la integración de CTI Soluciones, una compañía con sede en Madrid, especializada en tecnologías financieras, que procesa actualmente el 15% de pagos y transferencias de toda España.

Joseba Lekube, durante una reunión de empresa.
2023 fue un año clave para Teknei, ya que supuso su entrada en el mercado de Estados Unidos con la adquisición de KEY Technical, radicada en Fort Lauderdale (Florida). Con ello consiguió ampliar su cartera en el sector financiero y de servicios, con clientes de la talla de Transunion, Lexis Nexis o Amadeus NorthAmerica.
En 2022 absorbió Amatech (Nahitek y Eurohelp), lo que le permitió ampliar sus áreas de cloud, soluciones Red Hat y desarrollo de aplicaciones en sectores clave como financiero, retail y administraciones públicas. Ese mismo año incorporó también al Grupo Vermon, procedente de Albacete, para reforzar sus servicios de soluciones tecnológicas para el sector sanitario e industrial.
Un año antes, dos startups de Euskadi, Merkatu y Datua, se fusionaron con el grupo Teknei. Especializadas en experiencia digital del cliente e inteligencia artificial predictiva respectivamente, enriquecieron su oferta en digital business y soluciones innovadoras basadas en IA y gestión del dato.
Pero estas dos no fueron las únicas sinergias de Teknei con el ecosistema empresarial vasco, ya que la empresa bilbaína Systems, experta en infraestructuras tecnológicas y soporte técnico al usuario, se unió en 2020. Y en 2019, fue el turno de Odei, de Vitoria-Gasteiz, especializada en gestión documental y digitalización.