
Habla el comité de Bridgestone: "Somos más productivos que Polonia pero nos castigan por los salarios"
Habla el comité de Bridgestone: "Somos más productivos que Polonia pero nos castigan por los salarios"
El comité de empresa de Bridgestone Basauri critica el ERE anunciado el pasado martes por la dirección que afectará a 335 empleados y señala que "solo las plantas españolas sufrirán los recortes" del fabricante de neumáticos
Bridgestone activa un ERE que afectará a 335 trabajadores en Basauri
La crisis de Bridgestone asesta el mayor golpe a la automoción vasca de los últimos años
Bridgestone ahoga a la planta de Basauri con un millón de ruedas menos en dos años
Cuando hace unas semanas el comité de empresa de Bridgestone comenzó a reunirse con la dirección de la planta vasca en busca de una alternativa una vez finalizase el ERTE activado a finales de diciembre, nada hacía prever la dimensión que la decisión de la cúpula iba a tomar.
En el peor de los casos el ERE era predecible -tras encontrase en el segundo ERTE activado en dos años y más de 120 días de paro intermitente-, más aún cuando con el paso de las reuniones, la presencia de una asesora externa y las previsiones que esta presentaba para los próximos dos años eran inferiores a los números obtenidos en 2024, un año cuya producción estuvo fuertemente condicionada precisamente por esa medida.
Pese a esto, explican desde el comité de empresa, nadie imaginaba que el ERE afectaría a más de un tercio de la plantilla, 335 empleados de los en torno a 900 que a día de hoy trabajan en la planta de Basauri. Tanto es así que, una vez que la noticia se hizo pública, la reacción de los trabajadores que se encontraban en su puesto de trabajo el pasado martes por la mañana fue abandonar su puesto de trabajo en pleno turno y concentrarse a las puertas de la planta.
“De primeras, el momento de recibir la noticia fue de mucho impacto, de bajar los brazos, de no poder asimilarla bien”, indican miembros del comité. Una actitud que, con el paso de las horas, matiza, ha cambiado: “Se transformó en ver la injusticia, las formas de la propuesta y en pensar que esto no puede ser y hay que darle respuesta”.
Por delante quedan semanas duras para la plantilla, que vista la actitud de la dirección hasta el momento no esperan que vaya a cambiar. Denuncian la poca transparencia que esta ha tenido a la hora de abordar y comunicar una medida de esta calado y asumen que “el proceso va a ser duro y difícil pero lo tenemos que luchar”.

Miembros del comité de empresa de Bridgetsone Basauri
Reducción de producción
Y es que a la activación del ERE se suma la bajada de producción que la planta va a sufrir este mismo año en comparación con años anteriores. Esta medida no solo va a provocar el despido de parte de la plantilla y la restructuración de cuatro a tres turnos, también que la planta de Basauri pase de sacar 1.700.000 cubiertas que sacó en 2023 a las 700.000 que pretende sacar este 2025, 1.000.000 menos.
Unas medidas que solo van a tener consecuencias, denuncian desde el comité, en las plantas españolas de Bridgestone -en la cántabra de Puente San Miguel también se ha activado un ERE de 211 trabajadores- a diferencia de otras fábricas de la multinacional en Europa.
Para ejemplificar utilizan la planta polaca de Stargard, dedicada precisamente a la misma producción que la de Basauri: neumáticos de camión y autobús: “Solicitados datos de productividad, está demostrado que nuestra planta es más productiva que la de Polonia, sin embargo en la planta polaca ni han activado un ERE ni han rebajado la producción. Se castiga la nuestra porque el salario ahí es más bajo, para maximizar el beneficio”.
Aunque, recalcan que en principio lo planteado por la dirección no es llevar el trabajo de aquí a Polonia, “sino directamente aplicar el recorte europeo exclusivamente en las plantas españolas”.

Planta de Bridgestone Basauri
Defensa por el futuro de la planta
Tras el anuncio de la medida han sido muchas las instituciones que han mostrado su solidaridad, como el Gobierno vasco, que ya ha anunciado que se reunirá con Bridgestone Hispania el próximo miércoles. En este sentido, desde el comité de Basauri piden implicación: “Nosotros el apoyo y la solidaridad ya la hemos recibido de la ciudadanía en general y de la comarca en especial. A las administraciones les pedimos ayuda para que cuando tengan la reunión con la empresa le ‘apreten’ para garantizar el futuro de las plantas”.
Y es que, es en eso en lo que se quieren focalizar, en que se garantice el futuro de una planta que en apenas dos años ha sufrido la activación de dos ERTE, la bajada de producción y, ahora, un ERE que afectará al 40% de la plantilla. Más allá de esta última medida, denuncian, si la dirección sigue recortando producción prevén un futuro ‘complicado’.

Planta de Bridgestone Basauri
Desde Cantabria, ya se ha anunciado un plan de recolocación para los posibles empleados que pierdan su puesto de trabajo, sin embargo, desde el comité vasco van más allá: “Nosotros ahora mismo no estamos en esa pelea, defendemos todos los empleos en Bridgestone y necesitamos un plan que garantice el futuro de la planta”.
Por ello, desde el comité trabajan con rapidez para poder empezar la negociación con la dirección. Según lo previsto, este lunes se compondrá la mesa de negociación, así “solicitaremos a la mayor brevedad posible que se nos convoque y empiece la negociación”. Una negociación que puede llegar a durar hasta un mes y medio.