Construcción de la futura plataforma logística de Ibarzaharra

Construcción de la futura plataforma logística de Ibarzaharra

Empresas

Ugaren y CBRE ultiman el arranque del centro logístico de Ibarzaharra en Sestao

La primera fase del primer bloque está ya concluida y comenzará la actividad en las próximas semanas mientras que la segunda fase estará lista a final de año

Más información: CBRE busca empresas para la nave logística de Zigoitia

Publicada

El complejo de Ibarzaharra, el corazón de lo que era la histórica Babcock Wilcox entre Sestao y Trapagaran, sigue sumando piezas. En las próximas semanas comenzará la actividad en el primero de los pabellones promovido por grupo Ugaren y gestionado por CBRE, enfocado al sector logístico.

Tras varios retrasos, se han cerrado ya los últimos flecos de lo que es la primera fase de la construcción de ese primer pabellón de lo que será un futuro complejo logístico más amplio, unos 40.000 metros cuadrados en total, justo donde se encontraba la entrada principal de la mítica 'balco'.

En lo que se refiere a ese primer tercio del primer bloque, cuya construcción ya está finalizada (para final de año se espera esté completado el segundo tramo y quedaría pendiente un último tercio), ha habido varios operadores del sector logístico interesados y los promotores ultiman el cierre del contrato con uno de ellos, según ha podido saber Crónica Vasca.

La primera fase del complejo logístico de Ibarzaharra en Sestao

La primera fase del complejo logístico de Ibarzaharra en Sestao

De esta forma, es previsible que la actividad pueda iniciarse en breve en esa primera fase ya construida, en lo que supondría un paso más para recuperar la actividad económica de la zona, castigada por el declive industrial de los últimos años.

Los grandes proyectos logísticos

Ese primer bloque que entrará próximamente en operación se encuentra justo al lado de otro importante enclave para uno de los grandes actores del sector como es Amazon, que cuenta en Ibarzaharra con un gran parking para la recarga de furgonetas eléctricas.

También han brotado en los últimos años iniciativas comerciales como las de Costco, Ibarcenter, Bricomart (Obramat) y grandes cadenas de distribución.

Plataforma logística de Zigoitia

Plataforma logística de Zigoitia

Ese nuevo pabellón que entra ahora en funcionamiento cuenta en total, sumando las tres fases, con cerca de 10.000 metros cuadrados que estarán enfocados a la logística 'cross docking', es decir, recepción y reenvío de la mercancía de forma directa. Para ello la nave cuenta con muelles tanto para camión como para furgoneta.

Pistoletazo de salida por tanto para uno de los grandes proyectos de logística en marcha en Euskadi en estos momentos junto a otros como los de Itzaga (Galdakao) o los alaveses de Zigoitia (Etxabarri-Ibiña) o Arasur. El auge del sector por los nuevos ámbitos de consumo ha disparado la atracción de inversiones y facilitado la recuperación de suelos industriales para nueva actividad.