
Un fondo de López Gandásegui y Pedro Abásolo compra la empresa de Mungia Bostlan
Un fondo de López Gandásegui y Pedro Abásolo compra la empresa de Mungia Bostlan
Balio Capital está liderado por Sergio Pérez, Javier Velez e Ikei y cuenta en su accionariado con empresarios históricos de Euskadi
El fondo de inversión Balio Capital, fundada por un grupo de inversores con gran experiencia en gestión empresarial y que cuenta con empresarios históricos en su accionariado como Iñaki López Gandásegui o Pedro Abásolo, ha comprado el fabricante de aleantes para la industria del aluminio Bostlan.
Con sede en Mungia, Bostlan demandaba un cambio generacional, han explicado desde Balio Capital, que señala que se produce "una transición tranquila" y destaca "el arraigo" a Euskadi de una empresa con "clara vocación internacional".
Bostlan se dedica a la producción de aleantes para la industria del aluminio, han explicado desde el fondo, y cuenta además de con la sede de Mungia con centros productivos en Burgos y China.
Exporta más del 90% de su producción a más de 30 países en Europa, Norteamérica y Oriente Medio a través de los principales fabricantes de aluminio. "La llegada de Balio Capital al accionariado de Bostlan pretende potenciar el crecimiento a través de la diversificación y el incremento de la competitividad de la empresa".

Bostlan Mungia
Abierta a más socios
Balio Capital es una plataforma de inversión liderada por Javier Velez, Sergio Pérez e Ikei, y cuenta en su accionariado con algunos de los principales empresarios del País Vasco, como son Iñaki López Gandasegui, de Aernnova, y el histórico Pedro Abásolo, expresidente de Tubos Reunidos.

Pedro Sánchez con López Gandásegui / E Press
El objetivo de Balio Capital es invertir, con un enfoque empresarial, en empresas que tengan su sede preferentemente en la zona norte de España y quieran ganar músculo para crecer. Está abierta a la incorporación de más socios "con visiones similares sobre inversión en empresas no cotizadas".