Varios trabajadores de Bridgestone durante una concentración frente a la Embajada de Japón, el pasado 5 de mayo

Varios trabajadores de Bridgestone durante una concentración frente a la Embajada de Japón, el pasado 5 de mayo Europa Press

Empresas

El 73% de la plantilla de Bridgestone Basauri aprueba el ERE con 232 despidos

El 73% de la plantilla de Bridgestone Basauri ha aprobado la última oferta lanzada por la compañía japonesa

Bridgestone retira 100 despidos en su oferta final del ERE

Publicada
Actualizada

Fin al conflicto laboral en Bridgestone Basauri tras el ERE anunciado por la dirección de la multinacional el pasado 1 de abril y sobre el que las negociaciones se han estado dilatando hasta el pasado lunes cuando el fabricante de neumáticos lanzaba su última propuesta. 

Propuesta que ha sido debatida y votada este viernes, en un referéndum que ha acabado a las 22:00 horas y que ha dado como resultado el visto bueno de la plantilla -con un 73% de los votos- para que el comité acepte dicha oferta, que incluye la salida de 232 trabajadores en Basauri -frente a los 335 planteados inicialmente por la multinacional- y 188 en Puente San Miguel, frente a los 211 planteados en un principio. 

Así, según fuentes sindicales, de los 777 trabajadores vascos que han votado este viernes, 569 han votado sí a la oferta, 191 no, 15 votos en blanco y dos nulo. Por su parte, en la planta de Puente San Miguel en Cantabria también ha apoyado esta propuesta la amplia mayoría.

Manifestación por el futuro de Bridgestone

Manifestación por el futuro de Bridgestone Europa Press

La oferta de la dirección

Esta última propuesta lanzada por la dirección de la multinacional este mismo lunes, incluye, además de la rebaja de 103 salidas en Basauri y de 23 en la planta cántabra de Puente San Miguel, únicas dos plantas afectadas por las medidas traumáticas lanzadas por la compañía ante la caída de pedidos a nivel europeo dada en los últimos meses, otros avances que ya desde el comité valoraban positivamente. 

El principal, según destacaban los sindicatos, un plan de futuro para la fábrica de Basauri reforzado con la llegada de 100.000 nuevas cubiertas y con la prioridad de que los primeros neumáticos de autobús y camiones vayan a parar a la planta vasca, y no a la polaca, Stargard, fábrica que produce precisamente lo mismo que la vasca:  la totalidad de las cubiertas de camión y autobús de Bridgestone en Europa. 

Además, la multinacional japonesa, para reducir el número de salidas traumáticas, se abría a salidas voluntarias, indemnizando con 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades, "sin limitaciones", y 30.000 euros.

Indemnización que será similar -salvo los 30.000 euros- en el caso de que las salidas sean forzosas, de las que quedan excluidos los mayores de 53 años, "a no ser que se acojan voluntariamente"; así como un plan de jubilaciones para los mayores de 55 años, "con un 80% del salario neto hasta los 64". 

Manifestación por el ERE de Bridgestone

Manifestación por el ERE de Bridgestone Europa Press

Se cierra así un conflicto que oficialmente arrancaba el 1 de abril, cuando la multinacional activaba el ERE, pero sobre el que la plantilla venía avisando meses atrás. La caída de pedidos a nivel europeo y la competencia asiática habrían empujado al fabricante de neumáticos a tomar esta decisión en las dos plantas españolas.