Un trabajador trabaja en una placa fotovoltaica

Un trabajador trabaja en una placa fotovoltaica Anghai Jin Efe

Empresas

GES empieza las obras de 'El Corchito', el segundo mayor parque solar de España

La vasca GES es la responsable de la ejecución técnica de la instalación

Más información: Luz verde al parque fotovoltaico 'Carlina Solar' en el sur de Vitoria

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Ya están en marcha las obras del segundo mayor proyecto de autoconsumo industrial de España que estará ubicado en Jerez de los Caballeros, en Badajoz. Lo está desarrollando una de las mayores corporaciones industriales de todo el país, CL Grupo Industrial, y sus obras serñan ejecutadas por la vasca GES, el proveedor líder en construcción y servicios para el sector eólico y solar.

La planta estará dedicada en su totalidad al suministro energético de Siderúrgica Balboa, una de las compañías clave de la División Acero del Grupo y su inversión total asciende a más de 14 millones de euros: "El proyecto es el ejemplo de cómo diseñamos soluciones a medida para maximizar la eficiencia energética de todas nuestras empresas”, ha explicado David Aguilera, director de Eficiencia Energética de CL Grupo Industrial. 

Está previsto que la nueva planta solar fotovoltaica entre en funcionamiento antes de que finalice el año y tendrá con una potencia de más de 25 megavatios (MWp) con 35.820 módulos solares bifaciales de 700 Wp cada uno.

El camino hacia la descarbonización 

La nueva planta solar fotovoltaica apunta al camino de la descarbonización e integración vertical de CL Grupo Industrial y se integra dentro del plan estratégico 2025-2027 del grupo que contempla inversiones en sostenibilidad y eficiencia energética

Además, en valor monetario, esta planta supondrá un ahorro estimado de 2,5 millones de euros al año: “La apuesta por este proyecto es una demostración clara de nuestra visión industrial de futuro: competitiva, sostenible y autosuficiente”, ha afirmado Miguel Ángel Leal, CEO de la División Acero de CL Grupo Industrial.

Por otro lado, el proyecto ha sido diseñado para minimizar el impacto ambiental y para preservar la biodiversidad, por ello se levantarán refugios, nidos o charcas destinadas a favorecer la presencia de la cigüeña negra, especie protegida en la zona.

Sinergias y CL Grupo Industrial

La nueva planta es también un ejemplo de las sinergias que permite el modelo corporativo de CL Grupo Industrial, con la colaboración activa de tres empresas del Grupo en su desarrollo. El proyecto coordina recursos internos y ofrece soluciones energéticas dentro de su propio ecosistema industrial.

GES será responsable de toda la ejecución técnica de la instalación que abarca tanto el diseño y la compra de equipos como la obra civil, eléctrica y la conexión directa con la barra de Siderúrgica Balboa: "Este proyecto demuestra que las sinergias que nos permite nuestro modelo corporativo, en el que diferentes empresas del Grupo colaboran con un objetivo común”, ha añadido.

La construcción de la planta solar, enmarcada dentro del proyecto ‘Hacia la siderúrgica sostenible y competitiva: Estrategia de descarbonización en Balboa’, recibe financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia NextGenerationEU financiado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España.