Denis Itxaso junto a Eneko Andueza en el Parlamento vasco / PSE-EE

Denis Itxaso junto a Eneko Andueza en el Parlamento vasco / PSE-EE

Política

Andueza mantiene la 'bicefalia' en el PSE e Itxaso suena como vicelehendakari de Pradales

El que fuera delegado del Gobierno en Euskadi es uno de los homrbes de mayor confianza del dirigente de los socialistas vascas y, con casi total seguridad, será parte del nuevo Ejecutivo autonómico

14 junio, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La decisión tomada por el secretario general del PSE/EE, Eneko Andueza, de no entrar al nuevo Gobierno de coalición con el PNV deja abierto todo un abanico de posibilidades en lo que refiere al reparto de consejerías y vicelehendakaritzas. Pero una vez cerrada la incógnita de si Andueza iba a mantener o no la 'bicefalia' que recuperó Idoia Mendia, queda ahora por resolver si estos apuestan por conservar a un vicelehendakari socialista o si, por contra, ponen su mirada en otras carteras de mayor peso como Seguridad, Educación, o incluso Osakidetza. 

Aquí, el nombre que más suena es el del exdelegado del Gobierno en Euskadi y primero en las listas por Gipuzkoa el pasado 21-A, Denis Itxaso. Hombre de confianza de Andueza y una de las figuras con mayor recorrido político tanto dentro del partido como en el resto de instituciones vascas, Itxaso se perfila como el candidato más idóneo para ocupar este cargo dentro del nuevo Ejecutivo liderado por Imanol Pradales. 

La salida de Mendia, hasta ahora vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, y la de Iñaki Arriola, consejero en funciones de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte, deja dos huecos libres en la bancada socialista e Itxaso (San Sebastián, 1975) es un nombre que con casi total seguridad entrará a formar parte de este nuevo equipo. 

El parlamentario, Denis Itxaso, junto al secretario general del PSE/EE, Eneko Andueza, y la parlamentaria Aroa Jilete / PSE/EE

El parlamentario, Denis Itxaso, junto al secretario general del PSE/EE, Eneko Andueza, y la parlamentaria Aroa Jilete / PSE/EE

Su experiencia como concejal en el Ayuntamiento de San Sebastian entre 2003 y 2015 -ya fuera como parte del Ejecutivo municipal, o en la oposición durante la etapa de Juan Carlos Izagirre (EH Bildu) al frente del consistorio donostiarra-; y sus cinco años (2015-2020) en la Diputación Foral de Gipuzkoa, como encargado de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, lo ponen al frente de las quinielas. Aunque este jueves, Andueza, cuando comunicó su decisión de mantenerse ajeno al Gobierno, no dio pistas sobre os pasos que su partido iba a tomar a partir de ahora- Y menos sobre la senda que están tomando las conversaciones con el PNV. 

También cabe el escenario de que los socialistas vascos opten por no tomar ningún puesto como vicelehendakari. Durante el primero Ejecutivo de coalición con los jeltzales (2016-2020), el PSE tomó este camino y tuvo tres consejerías bajo su mando: Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, dirigida por Arriola; Trabajo y Justicia, en manos de María Jesús San José; y Turismo, Comercio y Consumo, que tomó Alfredo Retortillo. Cuatro años más tarde los socialistas vascos, con Mendia a la cabeza, conservaron estas tres carteras pero sumaron una vicelehendakaritza. 

Ahora, con Andueza fuera, Itxaso se postula como la principal voz del PSE en la nueva etapa Pradales. Mientras, el dirigente autonómico del Partido Socialista conservará su cargo como portavoz del grupo parlamentario y se centrará en seguir aupando al partido dentro de Euskadi. Una formación que, pese a los malos resultados cosechados en el conjunto de España, sigue ganando fuerza en Euskadi y ha logrado aumentar su presencia institucional significativamente.