Imanol Pradales conversa con los socialistas Eneko Andueza y Ekain Rico en el Parlamento vasco / Adrián Ruiz Hierro - EFE

Imanol Pradales conversa con los socialistas Eneko Andueza y Ekain Rico en el Parlamento vasco / Adrián Ruiz Hierro - EFE

Política

El PNV mantiene las carteras de Hacienda y Osakidetza; para el PSE Trabajo, Turismo y Vivienda

Los jeltzales apuestan por no desprenderse de los departamentos más conflictivos en la etapa de Urkullu como Sanidad, Educación o Seguridad

14 junio, 2024 16:41

El PNV seguirá al frente de los departamentos de Sanidad, Seguridad, Educación, Cultura, Hacienda y Agicultura y Pesca en el próximo Gobierno vasco, mientras que el PSE-EE continuará posiblemente al frente de las carteras de Trabajo y Empleo, Vivienda, Transportes y Turismo.

La estructura del nuevo Ejecutivo la está perfilando el que será el próximo lehendakari, el jeltzale Imanol Pradales, y su intención no es desprenderse de los departamentos que han resultado más conflictivos en la pasada legislatura, como la de Osakidetza, la de Educación o la de Seguridad, que han tenido una contestación social en las calles vascas, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso negociador.

La pretensión de Pradales, tal como subrayó durante toda la campaña electoral del 21 de abril, a la que concurrió por primera vez como candidato del PNV y en las que obtuvo la victoria, es mejorar la gestión del próximo Gobierno Vasco en todos los ámbitos, pero sobre todo en Osakidetza, la principal preocupación de la ciudadanía.

Tras concluir la negociación entre jeltzale y socialistas, la composición definitiva del nuevo Gobierno y los consejeros que ocuparán los diferentes departamentos (se cree que serán un total de 13 en lugar de los once actuales) se conocerán probablemente el próximo sábado después de que Pradales jure como lehendakari en la Casa de Juntas de Gernika, después de ser investido en el pleno del Parlamento Vasco del jueves.

La consejera, Arantxa Tapia, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / Irekia

La consejera, Arantxa Tapia, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno / Irekia

Queda la incógnita de cómo quedarán desgajadas las grandes consejerías del mandato pasado: la de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, dirigida por hasta ahora por Arantxa Tapia; y la de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, en la que en un principio estuvo al frente Beatriz Artolazabal y luego pasó a manos de Nerea Melgosa.