Pedro Sánchez y Eneko Andueza, durante el evento.

Pedro Sánchez y Eneko Andueza, durante el evento. EFE

Política

Sánchez y Zapatero arropan a Andueza en el congreso del PSE-EE y mandan mensajes a Trump, Feijóo y EH Bildu

El presidente del Gobierno denuncia que el presidente de los Estados Unidos quiera tapar con una "operación inmobiliaria" los "crímenes de Israel" en Gaza, mientras que el secretario general vasco asegura que el PSE-EE liderará "el futuro de Euskadi"

Más información: Sánchez denuncia que Trump quiere tapar con una "operación inmobiliaria" los "crímenes de Israel" en Gaza

Más información: Andueza asegura que el PSE-EE liderará "el futuro de Euskadi" al otorgar "estabilidad" y "progreso"

Publicada

Noticias relacionadas

El PSE-EE inició el fin de semana en el Kursaal de Donostia-San Sebastián su 10º Congreso, en el que se reelegirá durante la mañana de este domingo a Eneko Andueza nuevamente como secretario general. A su lado, se encontraba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no dudó en arropar en la jornada a los socialistas vascos bajo el lema 'Euskadi, aquí y ahora. Euskadi, hemen eta orain'.

El dirigente socialista aprovechó su estancia en la capital guipuzcoana para mandar varios mensajes. Por un lado, advertió que ninguna operación inmobiliaria "tapará los crímenes de lesa humanidad" que se han vivido en Gaza durante los últimos años, haciendo alusión al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

También tuvo unas palabras sobre la "amenaza" de aranceles. El socialista tiene claro dónde estará el Gobierno de España, subrayando que será "al lado de los agricultores, de los ganaderos, de la industria, de las empresas, de los trabajadores españoles y también de Europa, porque los intereses de Europa son los intereses de España".

Vox, el "caballo de Troya" que quiere "destruir Europa"

Unas palabras que fueron correspondidas con aplausos de su allegados y del equipo socialista que acudió al evento. Y es que Sánchez, además de avisar que continuará subiéndo el SMI "este año y el siguiente y el siguiente y el siguiente" aunque "moleste" a la derecha y a la ultraderecha, se acordó del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

El dirigente aprovechó la brecha abierta en las derechas españolas para exigir a Feijóo que rompa de inmediato con Santiago Abascal y Vox, al que denomina como "el caballo de Troya que quiere destruir Europa desde dentro". Insiste en que deben romper "todo acuerdo, todo pacto, todo entendimiento con aquellos que quieren hacer caer desde dentro a Europa".

Sánchez, durante el evento.

Sánchez, durante el evento. EFE

Andueza y el choque PNV-EH Bildu

Minutos antes de aparecer en escena Sánchez, Eneko Andueza fue el encargado de iniciar el 10º Congreso del PSE-EE en el Kursaal. El guipuzcoano será reelegido como secretario general. Más allá de hacer balance sobre el buen papel que ha realizó su partido en las últimas elecciones vascas, Andueza fue más allá.

Con la mano en el pecho, destacó que "somos un partido con voz propia, sin complejos y que alza la voz cuando lo estima necesarioHoy podemos decir que somos un partido mucho más fuerte, unido y decisivo. Y somos los que vamos liderar el futuro de Euskadi".

El de Eibar define que son sinónimo de "buena gestión", como demostraron en la última legistatura en el Gobierno vasco. "Se demuestra más si cabe en la actual, que tenemos mucha mayor responsabilidad" despúes de unas elecciones autónomicas que "algunos quisieron plantear como un choque a dos, entre PNV y EH Bildu" y en las que el PSE "consiguió convertirse en el tercero en discordia".

Pedro Sánchez y Eneko Andueza, durante el evento.

Pedro Sánchez y Eneko Andueza, durante el evento. EFE

Torres y el paso adelante de Euskadi con Talgo

Durante la jornada, aparecieron en escena diversos políticos relevantes dentro del Partido Socialista Obrero Español. El vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, habló sobre el acuerdo que lleva al empresario vasco José Antonio Jainaga a hacerse con el control de Talgo gracias al soporte financiero de BBK, Vital y Gobierno vasco.

"El acuerdo es un ejemplo magnífico de la colaboración interinstitucional" con el Gobierno, dejando claro que se trata de algo "muy importante" para el "futuro del sector en Euskadi". Señaló que hay además "una implicación muy importante no solamente del sector privado a través de un nuevo industrial, además de un industrial vasco, pero sobre todo también del sector público a través de las fundaciones bancarias y del propio Gobierno Vasco".

Cuerpo trabaja por encontrar una solución en Balenciaga

A la última mesa redonda, sobre las 18:00 horas, apareció el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Con la plantilla de Astilleros Balenciaga en plena concentración en los exteriores de Kursaal, el ministro quiso aprovechar para tratar el tema sobre la situación que se está viviendo dentro de la firma guipuzcoana.

Cabe recordar que, si se cumplen los dos meses que le otorgó la administradora concursalPKF Attest, de encontrar un inversor, y no hay solución, comenzará con el ERE de extinción de empleo. "No nos facilitan un acuerdo para retomar la carga de trabajo contratada, nuestros trabajos están en juego", decía David Tejera, de CCOO.

Cuerpo admitió que "tanto el Gobierno vasco como el Gobierno central están trabajando de nuevo con un objetivo similar al de Talgo, por tener un sector industrial fortalecido y donde se proteja a los trabajadores". Los acreedores de la firma de Zumaia cuentan con una deuda de 37 millones de euros.

Carlos Cuerpo, a su llegada al 10º Congreso del PSE-EE, en el Kursaal.

Carlos Cuerpo, a su llegada al 10º Congreso del PSE-EE, en el Kursaal. EFE