El lehendakari, Imanol Pradales, y Rosa Carabel, CEO de Eroski

El lehendakari, Imanol Pradales, y Rosa Carabel, CEO de Eroski

Política

Pradales exhibe otra vez su apoyo a las empresas vascas con una visita a Eroski

El lehendakari ha visitado la sede de Eroski en Elorrio en plena crisis arancelaria 

Más información: Eroski 'limpia' la deuda con los bancos y confía en abaratar el coste de los bonos

Más información: Trump deja en el aire 2.000 millones de exportaciones vascas con sus aranceles del 20% a la UE

Publicada

Con motivo 50 aniversario, el lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, han visitado la sede y plataforma logística de Eroski en Elorrio.

Esta visita se produce en plena crisis por los recientes aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y, precisamente, a este asunto se ha referido el lehendakari, quien ha mostrado su preocupación ante las medidas de la administración Trump. 

Y es que en Euskadi son muchos los sectores agroalimentarios que se ven afectados, entre ellos, el del vino, los lácteos o las conservas. En este sentido, Pradales ha asegurado que el Gobierno vasco va a mantener conversaciones con Madrid, París y Bruselas "para defender los intereses del sector primario en Euskadi". 

"Mantenemos una interlocución permanente con empresas y agentes vascos para dar respuesta a las consecuencias. Estamos muy preocupados. Hay mucho en juego. El año pasado exportamos por más de 40 millones de euros", ha señalado.

De esta forma, y como ya hizo anteriormente con Iberdrola o Sidenor, Pradales ha vuelto a mostrar su apoyo a las empresas vascas, en esta ocasión, al sector agroalimentario. 

El lehendakari, Imanol Pradales, durante su visita a la sede y plataforma logística de Eroski en Elorrio / IREKIA

El lehendakari, Imanol Pradales, durante su visita a la sede y plataforma logística de Eroski en Elorrio / IREKIA

Medidas de apoyo y protección 

Este martes, el Consejo de Gobierno ya se va a poner manos a la obra y van a evaluar todas la áreas en las que activarán medidas de apoyo y protección a los sectores más expuestos. 

Asimismo, este miércoles, el Grupo de Defensa Industrial se volverá a reunir con aquellas empresas vascas que se van a ver más afectadas, así como con agentes sociales, clústeres e instituciones vascas. 

Pradales ha querido recordar la importancia de este sector a la hora de generar empleo. "El sector agroalimentario vasco es un pilar fundamental de nuestra economía y bienestar. Su desarrollo debe basarse en cuatro principios clave: ser saludable, seguro, singular y sostenible. Para ello, es imprescindible la colaboración entre instituciones, empresas y productores", ha defendido. 

Colaboración con agentes

Además, Imanol Pradales ha insistido en la necesidad de seguir trabajando "en colaboración con agentes estratégico como Eroski", que en el primer semestre de 2024 ha realizado compras de productos locales por más de 242 millones de euros. 

El Gobierno vasco y Eroski van a renovar próximamente el convenio de colaboración que, firmado en 2007 y renovado en 2013 y 2022, "busca fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria vasca a través del apoyo a la producción local, la alimentación saludable y la adopción de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor". 

Durante su visita, Pradales ha destacado el papel de la cooperativa como "motor clave de la cadena agroalimentaria vasca".