TAV

TAV David Aguilar EFE

Política

El trazado del TAV vuelve a agrietar las relaciones de los socios de Gobierno

Esta semana, el lehendakari, Imanol Pradales, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Abdueza, han chocado por la conexión del tren de alta velocidad 

Más información: El PNV pide estudiar la opción de Ezkio que bordea Aralar para conectar el TAV con Navarra

Publicada

La conexión del TAV con Navarra continúa dando de qué hablar. Si bien hace unas semanas el encontronazo se produjo en el seno del PNV, esta vez, el choque lo han protagonizado los socios de Gobierno, jeltzales y socialistas. 

No es la primera vez que PNV y PSE-EE se enfrentan por este asunto. En esta ocasión, los protagonistas han sido el lehendakari, Imanol Pradales, y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

Este último respondía a las declaraciones de Pradales en una reciente entrevista en El Diario Vasco, donde el lehendakari aseguraba que que "la postura del Gobierno vasco sobre la conexión sigue siendo la del informe de 2018 que apuesta por Ezkio-Itsaso bordeando la sierra de Aralar". 

Andueza reprochaba al lehendakari estas palabras y le pedía "prudencia" y "respeto a los acordado", en referencia a los informes técnicos. "No me parece sensato comportarse en una entrevista como portavoz del PNV en Gipuzkoa en este asunto". 

Una postura que el socialista vasco también trasladó a Pradales en su reunión de este lunes, así como con el resto de partidos políticos, para abordar los aranceles de Donald Trump.

Al asunto también entró de lleno el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Díez Antxustegi, que pidió al Gobierno central que concluya los informes técnicos, a los que se espera para determinar cuál es la mejor opción. 

"Polémicas estériles"

Mientras los socios se cruzan estos reproches, el Gobierno vasco apuesta por mantenerse al margen. La portavoz María Ubarretxena ha asegurado que no van a distraerse en "polémicas estériles". 

Eso sí, la portavoz ha insistido en que "urgen los informes técnicos del Ministerio y urgen que sena cuanto antes". 

Así, se suma una nueva polémica a cuenta del tren de alta velocidad, pero es que, incluso, dentro de cada propio partido se han ocasionado desacuerdos.

Dentro del PNV, el último lo protagonizaron, a escasos días de la Asamblea General, el diputados general, Ramiro González, y el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Goia tachó de "egoísta" a González después de que este reivindicase que la conexión se lleve a cabo por Vitoria.

Y es que el PNV de Álava defiende la conexión por Vitoria, mientras que los jeltzales guipuzcoanos se muestran claramente favorables a que la conexión se lleve a cabo a través de Ezkio-Itsaso.

Por su parte, Eneko Adueza también 'dio un tirón de orejas' a su compañero, Javier Hurtado, cuando esté aseguró que la conexión "se hará por Vitoria o no se hará". El líder de los socialistas vascos emplazó entonces a no decantarse por Vitoria y esperar a los informes técnicos. 

Varios obreros trabajan en la estación de tren de Vitoria en una imagen de archivo

Varios obreros trabajan en la estación de tren de Vitoria en una imagen de archivo David Aguilar EFE

Tres opciones de conexión 

Hasta el momento, había dos opciones de conexión encima de la mesa: la de Vitoria y la de Ezkio-Itsaso (Gipuzkoa).  

Pero, en su IX Asamblea General, el PNV pidió que se tenga en cuenta una tercera propuesta, la que hizo en 2018 el Gobierno vasco, que consiste en conectar por Ezkio, pero desviar el trazado hacia Pamplona para rodear Aralar.