
El PNV ha celebrado este domingo en Bilbao el Aberri Eguna (día de la patria vasca) con un acto político en el que han intervenido el presidente del partido, Aitor Esteban (en la imagen), y el lehendakari, Imanol Pradales, abajo a la izquierda.
Esteban revindica la "ambición nacional día a día" del PNV y presume de las cesiones de Sánchez
Pradales afirma que "somos una nación y no vamos a permitir que frenen el autogobierno vasco"
Más información: Pradales y Esteban se estrenan en el Aberri Eguna con el lema "somos mundiales"
La lucha por la hegemonía nacionalista entre PNV y EH Bildu es la clave de este Aberri Eguna (día de la patria vasca) que se celebra en este Domingo de Resurrección. Tanto es así que el presidente jeltzale, Aitor Esteban, ha reivindicado la "ambición nacional día a día" del PNV y lo ha hecho presumiendo de las cesiones arrancadas al Gobierno de Pedro Sánchez.
El momento clave del discurso del líder jeltzale, que se estrenaba en estas lides, ha llegado cuando ha glosado todas las cuestiones obtenidas en el último año tras negociar con el Ejecutivo central: las transferencias, la salida de la Guardia Civil de tráfico de Navarra, el uso del euskera en Madrid, etcétera...
"Así que no nos hablen de ambición nacional. Este partido viene demostrando su ambición nacional día a día, año a año, desde hace más de 40 años, desde hace 130, caminando hacia delante y sin poner palos en las ruedas".

El PNV ha celebrado este domingo en Bilbao el Aberri Eguna (día de la patria vasca) con un acto político en el que han intervenido el presidente del partido, Aitor Esteban (d), y el lehendakari, Imanol Pradales (i)
Con esa "ambición nacional", sin duda, Esteban lanzaba un nítido mensaje a sus rivales de EH Bildu, que acusan a los peneuvistas de no ser lo suficientemente soberanistas en sus discursos y sus estrategias.
Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales, que también se estrenaba en el cargo durante un día de la patria vasca, ha remarcado que el PNV, con sus diferentes lehendakaris, ya ha pasado por otras grandes dificultades en su historia.
El lehendakari ha pedido al Gobierno de Sánchez que acelere en el calendario de transferencias pendientes. "Porque va lento, muy lento, y lo pactado obliga".
Y, además, ha defendido que "somos una nación y no vamos a permitir que frenen el avance del autogobierno vasco", en referencia a determinados actores de la política en Madrid que, a su juicio, defienden "un estado jacobino y centralista".
Asimismo, el lehendakari no ha ahorrado en críticas a Bildu, aunque sin mencionar directamente a la coalición abertzale.
Así las cosas, este Aberri Eguna celebrado en el centro de Bilbao ha sido un acto de reafirmación jeltzale, con los discursos principales enviados a sus rivales y socios. Una defensa de la utilidad de sus políticas sin renunciar a sus ansias más independentistas.