
José Pablo López Sánchez
José Pablo López anuncia una nueva serie de TVE en euskera en coproducción con ETB
RTVE y ETB preparan una nueva serie en euskera y castellano y avanzan en el doblaje infantil de Clan TV
Más información: EiTB destina 213.000 euros a la promoción de ‘Guau’ y otros 52.000 a una campaña publicitaria
Televisión Española trabaja en una nueva serie de ficción en coproducción con ETB. Así lo anunció, este jueves, el presidente de RTVE, José Pablo López, en la comisión de control parlamentaria del Congreso y del Senado, donde reafirmó su compromiso de que el doblaje al euskera de Clan TV se pueda empezar a poner en marcha antes de final de año.
“Estamos negociando una nueva serie de coproducción con ETB, con derechos en euskera y en castellano, que esperamos tener disponible pronto”, explicó López en una respuesta al senador del PNV Josu Estarrona. López añadió que espera que, a partir de ahí, se pueda iniciar "un camino de colaboración, bien de doblaje, bien de coproducción, que pueda tener efectos positivos en cuanto al coste de la producción tanto para ETB como para TVE”.
TVE y ETB siguen así el camino de coproducción iniciado el año pasado con series como ‘Detective Touré’, rodada íntegramente en Bilbao, y emitida en La 1 y en ETB (en la plataforma Primeran y en ETB1). La serie se estrenó en La 1 de TVE el 6 de noviembre de 2024, con una audiencia media de 1.219.000 espectadores y un 11,9% de cuota de pantalla. En el País Vasco, logró esa noche una excelente cuota de pantalla del 22,4%.
Avances con el doblaje de Clan TV
El presidente de la Corporación TVE ratificó también sus compromisos “en materia de plurilingüismo”, que son “parte del ADN de este nuevo periodo dentro de RTVE”.
“Necesitamos un poco de tiempo”, explicó. “En televisión, los procesos de producción son largos. Sobre todo, cuando venimos de un porcentaje tan alto como el cero por ciento. Pasar del cero por ciento a un porcentaje medio razonable conlleva la creación de una serie de procesos que, durante este tiempo, no hemos tenido”.
Su objetivo sigue siendo que el doblaje y subtitulado en euskera de Clan TV se pueda poner en marcha antes de que acabe el año 2025. Para ello, TVE está buscando también financiación: “Mi compromiso era tenerlo, al menos en marcha, para final de año. Y creo que vamos a poder cumplir con ese compromiso”, explicó.
López también explicó que el proceso requiere, por otro lado, que Clan TV pase a ocupar una nueva ubicación dentro del múltiplex de la TDT porque, en su posición actual, no es posible la desconexión regional para ofrecer contenidos en euskera.
Estas fueron las principales novedades anunciadas por José Pablo López en su última comparecencia, dónde no aclaró si se ha reunido ya con la vicelehendakari del Gobierno vasco Ibone Bengoetxea. En abril, López avanzó que se reunirá este mes de mayo con ella para avanzar en el doblaje al euskera del canal infantil Clan y en el aumento de la oferta en euskera de los informativos de la radio y le televisión pública en el País Vasco.
“En los próximos días, me voy a reunir con la vicelehendakari para seguir avanzando en la implantación del euskera dentro del centro territorial”, avanzó entonces en respuesta a otra pregunta planteada por el senador Estarrona.
“Durante el mes de abril hemos tenido distintas reuniones en el País Vasco, en este caso por parte del subdirector de contenidos infantiles, para llevar a cabo el doblaje de Clan TV, junto con el planteamiento que ya hice aquí en esta comisión de sacar adelante también el doblaje en gallego y en catalán”, explicó.
“Hemos tenido distintas reuniones con los responsables de la consejería de Cultura y Política Lingüística del Gobierno vasco y también hemos tenido ―y tengo que señalar que han sido bastante productivas― distintas reuniones con los compañeros de Euskal Telebista”.