Selectividad en Euskadi / EUROPA PRESS

Selectividad en Euskadi / EUROPA PRESS

Sociedad

Un estudiante de Bizkaia obtiene la mejor nota de Selectividad en Euskadi

En Euskadi, un total de 12.073 estudiantes de Bachillerato se presentaron a esta prueba, de los cuales 11.829 han aprobado la EAU, lo que representa un 97,98% de éxito

13 junio, 2024 17:43

La Universidad del País Vasco ha publicado las notas de la convocatoria ordinaria de la selectividad 2024, también conocida como la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EAU). Después de un año de arduo esfuerzo, hoy la mayoría de los estudiantes han recibido la recompensa de su trabajo con la nota que les permitirá embarcarse en el que hasta ahora ha sido el sueño de sus vidas.

En Euskadi, un total de 12.073 estudiantes de Bachillerato se presentaron a esta prueba, de los cuales 11.829 han aprobado la EAU, lo que representa un 97,98% de éxito. Este porcentaje es ligeramente inferior al del año pasado por un 0,09%, según los primeros datos ofrecidos por la Universidad del País Vasco. Por territorios, el mayor porcentaje de aprobados se ha dado en Gipuzkoa con un 98,69% (4.452 aprobados), seguido de Álava con un 98,26% (1.638) y Bizkaia con un 97,64% (5.721).

La mejor nota de Selectividad en Euskadi

Hasta la fecha, la mejor nota de selectividad ha sido un 9,94, obtenida por un alumno de Durango (Bizkaia), Kimetz López, según ha informado Onda Cero. La siguiente nota más alta ha sido alcanzada por Uxue Arrilucea, una estudiante de Vitoria del centro educativo Urkide, con una puntuación de 9,73 sobre 10, que llega a 9,89 al sumar la media de Bachillerato, según ha recogido Gasteiz Hoy.

Aunque todavía es pronto para muchos y había numerosas dudas sobre el futuro al realizar la prueba de acceso a la universidad, ahora es el momento de empezar a tomar decisiones. Este viernes comenzará el plazo para solicitar los grados en la Universidad del País Vasco. Se avecinan los últimos días de indecisiones y nervios hasta llegar a las primeras adjudicaciones, donde cientos de estudiantes tomarán la plaza más esperada del año.

En los últimos años, las carreras de Ciencias han aumentado su demanda y suelen tener las notas de corte más altas. Este año, el grado que ocupa el primer lugar en el ranking de notas más altas es el Doble Grado en Bioquímica y Biología Molecular, con una nota de corte de 12,985. Le sigue Medicina, con 12,751, y el Doble Grado en Física e Ingeniería, con 12,648. En cambio, en el ámbito de las Humanidades, la nota más elevada la alcanza el Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo, con 12,496, mientras que en la rama de Ciencias Sociales el Doble Grado en Ciencia Política y Gestión Pública y Sociología tiene una nota de corte de 12,454.

Laura Vozmediano, vicerrectora de Grado e Innovación Educativa de la UPV/EHU, explicó a Radio Bilbao que "las altas notas de corte solo demuestran el interés del alumnado en determinados grados; a más demanda, más alta es la nota de corte, pero no son reflejo de la dificultad o de la calidad de las carreras".

El esfuerzo y dedicación de los estudiantes que han superado la EAU merecen ser reconocidos y celebrados. Este es solo el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en sus vidas, uno que promete estar lleno de nuevos retos y oportunidades. Con la apertura del período de solicitudes, comienza una fase crucial que determinará el rumbo de los próximos años de estos jóvenes aspirantes a universitarios.

También te puede interesar...