
La ciudad de Donostia. iStock
El barrio más lujoso y joven de San Sebastián: no es muy conocido por el resto de España
Cada rincón de esta villa guarda un mundo y hay zonas más llamativas que otras. Existe una zona no muy conocida e igual de sorprendente que la más transitada.
Más información: El precioso pueblo donde nació Yon González: a menos de una hora de las tres capitales de Euskadi.
España es un país único en el mundo y, como tal, se erige sobre localidades sorprendentes capaces de enamorar a cualquiera. Lugares atractivos llenos de historia y cultura. Algunos incluso se encuentran entre los más bonitos del Estado, como lo son el pueblo de Albarracín, Lerma o Ponte Maceira, entre otras joyas.
Otros, en cambio, son rincones escondidos y no tan conocidos que despiertan la curiosidad de los más aventureros y de aquellos que desean conocer la historia de estas pequeñas zonas. Los guardan, en especial, las comunidades de Castilla y León o Castilla-La Mancha, pero ello no significa que otras zonas del norte, y concretamente del territorio vasco, no alberguen maravillas únicas.
Euskadi es igual de histórica y única que las regiones mencionadas y, por lo tanto, registra localidades preciosas para residir y visitar. Por esta razón, todos buscan los municipios e incluso los barrios más hermosos del País Vasco donde hacer turismo, conocer la historia o donde hacer las mejores compras.
El barrio más lujoso de San Sebastián
San Sebastián es, junto con Bilbao, una de las ciudades más queridas de Euskadi por sus asombrosas playas y una arquitectura que no deja indiferente a nadie. Cada rincón de esta villa guarda un mundo y hay zonas más llamativas que otras. Una de las más sorprendentes, porque no muchos la conocen, es la del Gros.
Un distrito lleno de vida por su público joven surfero y que merece una visita como las zonas más transitadas de la ciudad. El Gros es, como señala la web oficial de San Sebeastián Turismoa en su artículo Gros, un barrio extendido entre el Kursaal y el Monte Ulia y que se "asoma al Cantábrico" gracias a la Playa Zurriola, la más "salvaje y radical de las tres" de la villa.
"Cosmopolita, dinámico y joven, este se ha convertido en uno de los barrios más animados de la ciudad, gracias a sus numerosos bares de pintxos y terrazas", además de sus tiendas con "encanto". Un lugar versátil y perfecto para pasar la tarde entre tiendas variadas y lujosas. Diversión sin fin.

La Playa de Zurriola. iStock
Según la web del Ayuntamiento de Donostia, su historia ha sido "fecunda en cuanto a cambios se refiere". A finales del siglo XIX se empezó a "intervenir en los extensos arenales" de la margen derecha del río. "Gros ha sufrido muchos cambios en cuanto a urbanización se refiere. Podemos observar las numerosas reformas de calles, plazas y edificios, sin olvidar la playa, la renovación del Paseo de Zurriola y por supuesto la construcción del Auditorio y Palacio de Congresos y Exposiciones", agrega.
Hoy día y de manera gradual ha pasado de ser un barrio "fundamentalmente industrial" a una zona de servicios en la que se le da más relevancia al comercio diversificado. A este se le considera, en la actualidad, "el segundo en importancia después del centro".