La ciudad de Donostia.

La ciudad de Donostia.

Sociedad

La calle más bonita del mundo, según la IA, está en Euskadi: "Ambiente vibrante y belleza atemporal"

Es conocida como 'la calle de los bares', ya que destaca por sus variados bares de pintxos, y la 'calle de la memoria', pues sobrevivió a un incendio muy importante hace siglos. 

Más información: Ni Zarautz ni Hondarribia, el pueblo más rico de Gipuzkoa y donde nació Nekane Erauskin: casi 80.000 euros.

Publicada

La compañía turística CV Villas elaboró en 2023 un mapa que recogía el destino favorito de Europa en todos los países del planeta para pasar las vacaciones. En la Unión Europea, uno de los más buscados fue Grecia, popular en 47 países del mundo.

Después de Grecia viene Ibiza, que se posicionó en el segundo puesto al ser el destino favorito en 29 países. Conocido como la Grecia española, esta pequeña isla esconde preciosos pueblos teñidos de blanco con detalles azules.

Pero en España existen más lugares con un encanto único.Uno de ellos, según la Inteligencia Artificial de ChatGPT, es la calle 31 de Agosto de San Sebastián, una de las más antiguas y ubicada en la Parte Vieja de la capital guipuzcoana.

La calle más bonita de Euskadi

También conocida como 'la calle de los bares', ya que destaca por sus variados bares de pintxos, y la 'calle de la memoria', pues sobrevivió a un incendio muy importante hace siglos, en este lugar se pueden degustar las mejores obras culinarias de la ciudad. 

"Es una de las calles más emblemáticas del Casco Viejo y un imprescindible para quienes visitan la ciudad", apunta la IA. Esta mantiene un "ambiente vibrante y belleza atemporal" que cautivan a todos los vascos y turistas.

San Sebastián, que cuenta con más de 100 calles en el centro de la ciudad y registra una de las calles más bonitas del mundo, la calle del 31 de agosto, es capaz de ofrecer buen ambiente y experiencia únicas en este precioso rincón. 

Parte Antigua de San Sebastián.

Parte Antigua de San Sebastián. Matteo Colombo Travel Photography

Esta calle es una de las más bonitas o atractivas e históricas de la villa. Todo el mundo la recuerda por su trágico suceso. Según la web sobre turismo Donosti City en su artículo 31 DE AGOSTO DE 1813 Y EL INCENDIO DE LA CIUDAD, la villa quedó arrasada durante el "episodio más triste".

El 31 de agosto de 1813, sobre las dos de la madrugada, y "tras días de intensos bombardeos", la ciudad quedó arrasada tras ser ocupada por los franceses desde "años atrás". Fue entonces cuando las tropas aliadas "anglo-portuguesas entraron en la ciudad, manteniendo una dura pugna".

La Parte Vieja de San Sebastián.

La Parte Vieja de San Sebastián. José Manuel Azcona Flickr

Un incendio y "el estallido de un depósito de munición francés hace replegarse a los franceses". No tardaron en acceder a la ciudad los ingleses, que no solo incendiaron, sino que saquearon y asesinaron durante ocho días.

Así provocaron "la retirada del Ejército francés" y a los donostiarras no les quedó otra que escapar a los caseríos más próximos. "Del incendio tan solo se salvó la Calle Trinidad, que servía de alojamiento de las tropas aliadas, y que desde entonces pasó a llamarse 31 de Agosto".

"El censo de San Sebastián pasó de 5.500 a 2.600 habitantes", apunta la web. Hoy día, los donostiarras todavía recuerdan el mencionado suceso y la "reconstrucción" de la villa iniciada en la reunión de Zubieta.