El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria / ADRIÁN RUIZ HIERRO - EFE

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria / ADRIÁN RUIZ HIERRO - EFE

Sucesos

Seguridad abre una investigación interna por presunta agresión de la Ertzaintza a una mujer

Se trata de una joven colombiana de 32 años que, según la familia, fue agredida al mediar la policía en una discusión entre dos hombres

L. Aranzabal
Publicada

El Departamento vasco de Seguridad ha abierto una investigación interna por una presunta agresión de la Ertzaintza a una joven colombiana en San Sebastián, información que ha sido trasladada también a la Comisión de Control y Transparencia, según han confirmado fuentes de la propia consejería del Gobierno vasco a Europa Press. La mujer habría sufrido un derrame y una parálisis parcial.

Según recoge el diario El País, de Colombia, citando fuentes de la familia de la joven, de 32 años, los hechos ocurrieron el pasado 1 de febrero a la salida de una discoteca en la calle Manterola de la capital guipuzcoana, donde habrían llegado los agentes de Ertzaintza para atender una discusión entre dos hombres "que no pasó a mayores y en la que estaba involucrado su compañero sentimental".

Según el relato de la tía de la joven al periódico, "ellos estaban celebrando un cumpleaños y saliendo del lugar su pareja tuvo una discusión con otro joven, pero no pasó de ahí". Al llegar la Policía, añade, "se llevó al novio y ella empezó a reclamar y a preguntar que por qué se lo llevaban, si no había hecho nada".

Vehículo de la Ertzaintza / EUROPA PRESS

Vehículo de la Ertzaintza / EUROPA PRESS

Inconsciente

"Uno de los policías se revolvió, la empujó y ella cayó al piso. Se golpeó la cabeza, quedó inconsciente y aún así, se subieron encima de ella y la seguían golpeando", añade.

Tras ser llevada a comisaría, posteriormente fue traslada al Hospital Donostia, donde habría estado varios días bajo observación médica, con un parte médico en el que se indicaría que la mujer sufrió "un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso".

El parte médico del 6 de febrero apuntaría en su "diagnóstico principal" a la hemorragia cerebral", e incluiría "ganglios de la base derechos". Además, el "facial izquierdo" presentaría "mínima desviación bucal derecha".