
Carlos Palacio Oriol, presidente de Talgo.
Carlos De Palacio y un nuevo frente para Talgo
Tras más de un año con la propiedad de la empresa en el aire, la histórica compañía ferroviaria vuelve a estar en el foco mediático por el impago de complementos variables
Más información: La plantilla de Talgo en Rivabellosa se moviliza por el impago de complementos
Talgo vuelve a estar en el foco mediático. Y no por algo positivo. El comité de empresa hizo un llamamiento a comienzos de semana a la plantilla a que se movilizara. Finalmente ha dado su resultado ya que este jueves se concentraron 500 empleados del total de los 700 trabajadores de la planta de la ferroviaria en Rivabellosa (Álava).
El motivo es que los empleados no van a recibir las retribuciones variables que, según los sindicatos, se traducen hasta en un 12% de la retribución total.
Eso sí, según la dirección de la planta alavesa no procede el cobro de complementos porque los resultados —como consecuencia de la multa de Renfe— fueron negativos, una cuestión que desde la empresa han remarcado que así se establece en el convenio.
En este sentido, cuando parecía que Talgo iba a sólo daría quie hablar para bien tras la resolución de que Sidenor se hacía con casi el 30% de la compañía ferroviaria en consorcio con BBK, Vital y Gobierno vasco, resulta que no va a ser así. De hecho, los sindicatos han advertido de que seguirán movilizándose hasta que se logre una solución.