
Gutiérrez, durante un encuentro de esta temporada. En la parte superior, el extécnico Joseba Etxeberria.
El drama del Eibar continúa: descenso de un 10% en su límite salarial y pérdidas de 8 millones de euros
El conjunto armero cerró la temporada pasada con pérdidas de 8,36 millones, similar a lo del anterior curso, y su límite salarial ha bajado de 11,07 'kilos' a 10,01 respectivamente
Más información: El Eibar aumenta sus ingresos deportivos un 14% y espera recortar pérdidas un 72% esta temporada
Noticias relacionadas
El Eibar continúa arrastrando malas sensaciones. El conjunto armero está firmando la peor temporada a nivel deportivo desde que descendió a Segunda División, una irregularidad de resultados que se unen a la de un bajón en el límite salarial y un agujero aún mayor en lo que respecta a las pérdidas financieras: un año más, 8 millones de euros.
Se trata del segundo año consecutivo que el Eibar se abona al rojo. Tras cerrar la temporada con 8,36 'kilos' en pérdidas, los números van en línea respecto al curso anterior después de registrar 8,66 millones de euros. Es decir, son más de 17 millones en dos temporadas.
Si bien es cierto que el conjunto presidido por Amaia Gorostiza depositó, a nivel deportivo, 20 millones de euros percibidos por el descenso a Segunda División para emplearlos en sus tres primeros años para ascender, el Eibar ha perdido músculo financiero.
No hay más que ver su límite salarial, pasando de uno de los más altos de Segunda División a sufrir un descenso muy destacado desde 2023. De hecho, el año pasado registró 11,07 millones de euros y actualmente registra 10,01. Es el 10º más elevado de la categoría y en 2024 era el tercero.
El Eibar, por comercialización y publicidad, ha aumentado números de un año a otro, de 1,2 a 1,73 millones de euros
Se trata de un bajón evidente teniendo en cuenta que es el cuarto del conjunto armero en la división de plata (además, están situados en 17ª posición y con Joseba Etxeberria recién cesado).
Por otro lado, cabe recordar que a través de la venta de los derechos audiovisuales, el Eibar ha ingresado 6,7 millones de euros. Por comercialización y publicidad ha aumentado números, de 1,2 a 1,73 'kilos', es decir, un 41,6% más. Los ingresos deportivos también han crecido: de 1,39 millones de euros a 1,58 millones de euros.

Pereira se lamenta del 'no ascenso' del Eibar la temporada pasada.
Los clubes vascos de Primera aumentan cifras
Por otro lado, tras un mercado de fichajes invernal sin apenas movimientos en el fútbol español, LaLiga ha actualizado los límites salariales de los clubes de Primera División también. A pesar de que se detecte estabilidad general por parte de gran parte de los clubes, los tres representantes vascos continúan aumentando sus cifras en lo que respecta al Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD).
La Real Sociedad es el segundo equipo que más crece por detrás del Barcelona, de 124 a 160 millones de euros
La Real Sociedad, por su parte, es el segundo equipo que más crece por detrás del Barcelona. El conjunto donostiarra es el cuarto club con mejor registro en este ranking particular, pasando de 124,75 a 160,17 millones de euros.
El Athletic Club, en cambio, se sitúa en séptima posición con un ligero aumento, de 100,06 a 105,81 millones de euros. El Alavés, por su parte, se sitúa en la posición número 17, superando a Leganés, RCD Espanyol y un sorprendente Sevilla que de los 168,72 millones de euros del pasado registro, a día de hoy pasa a 680.000 euros. Los vitorianos incrementan de 31,28 'kilos' a 46,13.

El jugador del Athletic, Álex Berenguer.