
La sede de Sapa.
Sapa obtiene 6 millones de euros del Perte del coche eléctrico
Se trata de la firma vasca que más dinero recibirá, con 5,84 millones de euros, con el propósito de "impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado"
Más información: Sapa anuncia un centro de I+D en Jaén con una inversión de entre 12 y 18 millones
Noticias relacionadas
Sapa será la firma que más dinero percibirá del Perte VEC II. El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha anunciado este jueves las últimas adjudicaciones provisionales, que incluyen proyectos de tres empresas vascas en la línea B vinculadas a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico por un importe de 6,5 millones de euros, siendo 5,84 de ellos para la empresa encabezada por Jokin Aperribay.
Le siguen la también guipuzcoana Spool Sistemas con 434.475 euros y la empresa vizcaína Kautenik con 218,631 euros.
Según ha anunciado el ministro, y como recoge EFE, en total se han adjudicado a 29 nuevos proyectos de veinte empresas por un monto total de 72 millones de euros en préstamos.
El objetivo de esta línea, tal y como detallan en el comunicado, es "impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue".
El objetivo de esta línea es "impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado
Del mismo modo, ha reiterado el compromiso del Gobierno con la recuperación del Plan Moves III, cuya prórroga decayó tras la falta de apoyo del Congreso al decreto 'ómnibus', y ha recordado que tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.