Trabajadores en un parque eólico de Statkraft

Trabajadores en un parque eólico de Statkraft Statkraft

Empresas

Nueva apuesta eólica en Álava: el Gobierno vasco impulsa un parque en Vitoria y Elburgo

El Gobierno vasco abre el procedimiento para la instalacion de PE Cluster Ali I-II

Más información: Repsol demora los trámites con el Ministerio para construir el mayor parque eólico de Euskadi

M. Aguirre
Publicada
Actualizada

El Gobierno vasco da un nuevo paso hacia la transición energética con un parque eólico en Vitoria y Elburgo. El Ejecutivo ha seleccionado el proyecto PE Cluster Ali I-II, presentado por la firma alavesa Premier Espf Ipaz Haizea 11 especializada en servicios técnicos.

Desde su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) este lunes, se abre un periodo de seis meses para que el promotor presente la documentación para la tramitación de la autorización administrativa previa.

Según informa EFE, el proyecto consta de dos aerogeneradores con una potencia bruta instalada de 9,98 MW.

Esta misma compañía ha solicitado autorización para la construcción de otro parque eólico con siete generadores, con una potencia de 34,93 MW, en los términos alaveses de Arrazua, Elburgo y Vitoria.

Repsol busca construir el mayor parque eólico de Euskadi

La consultora gallega FE Energy, la consultora que trabaja para Repsol, mantuvo contacto con los ayuntamientos de las zonas colindantes, pero aún no ha recibido la autorización para ello.
 
En este sentido se demora la construcción tras estar en contacto con los ayuntamientos de las zonas posiblemente afectadas desde noviembre de 2024. 
El siguiente paso se centra el recibir la autorización pertinente por parte del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico al tratarse de un proyecto que contempla más de 50 megavatios instalados: se distribuirán 15 aerogeneradores, seis de ellos en Hernani y el resto entre Berastegi, Elduain (Gipuzkoa), Arano y Goizueta (Navarra).