Xabier Caño, presidente de Aclima, el clúster ambiental de Euskadi

Xabier Caño, presidente de Aclima, el clúster ambiental de Euskadi Aclima

Empresas

Euskadi y Galicia lanzan Atlantic Green Hub para mejorar la competitividad industrial mediante la descarbonización

El acuerdo nace de Aclima y Viratec, los clústeres ambientales de los territorios vasco y gallego

Más información: El Atlántico también existe

M.A. Lertxundi
Publicada
Actualizada

Euskadi y Galicia han firmado un acuerdo para impulsar Atlantic Green Hub con el objetivo de impulsar la competitividad de la industria a través de la descarbonización, una acción que se enmarca dentro del sector medioambiental Eje Atlántico, que busca incrementar la circularidad y neutralidad en carbono de la industria con las estrategias europeas.

La iniciativa surge de los clústeres medioambientales de ambos territorios: Aclima, por parte de Euskadi, y Viratec, desde Galicia. Ambos han presentado este martes un foro que reunirá en Santiago de Compostela en octubre a las principales empresas del sector ambiental.

El evento busca aportar al sector empresarial alternativas que ayuden a la transición ecológica e incrementar la competitividad de las empresas en un mercado globalizado y exigente en normativa, según han explicado hoy sus promotores.

Durante la presentación del acto se ha asegurado que el evento nace con la idea de ser una cita anual que el año que viene se celebrará en Euskadi. 

Josefa de León, presidenta de Viratec; y Xabier Caño, presidente de Aclima, en la presentación del foro

Josefa de León, presidenta de Viratec; y Xabier Caño, presidente de Aclima, en la presentación del foro Aclima

‘Empowering clean and competitive industry’

Bajo el lema Empowering clean and competitive industry, el foro está dirigido a empresas de todos los sectores productivos, entidades e instituciones con el deseo de una transición a modelos más sostenibles y competitivos.

Durante el foro se crearán instancias para promover alianzas entre entidades de diferentes sectores: “Con ello se impulsará la descarbonización de las industrias en clave de competitividad en ámbitos como los residuos, el agua o la reducción de emisiones”, ha asegurado el presidente de Aclima, Xabier Caño.

En el encuentro participarán diferentes comunidades autónomas del área de influencia del Eje Atlántico y también incluirá un espacio de networking y zona ferial en la que se desarrollaran eventos paralelos y ponencias.

Eje Atlántico Green

En Euskadi, el sector medioambiental factura el 5% del PIB. Con este dato, el Eje Atlántico Green se posiciona como imprescindible para la descarbonización de la economía.

La alianza no solo busca reforzar la cooperación interterritorial, sino que posiciona al noroeste peninsular como un referente en la innovación verde para impulsar soluciones integradas para una transición ecológica eficiente.

El HUB nace con la vocación de dar visibilidad a este liderazgo compartido, fomentar el negocio sostenible y el intercambio de buenas prácticas que anticipen el modelo de desarrollo sostenible del futuro.

Las entidades interesadas en participar en el evento podrán inscribirse a través de la web del evento, donde también se podrá consultar el programa que se celebrará el 23 y 24 de octubre en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela.