Pásate al MODO AHORRO

LAB pide la disolución de la mesa de diálogo social por "antidemocrática"

El sindicato nacionalista responde así al ofrecimiento hecho en la mañana de este miércoles por Mendia

La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu / LAB
La coordinadora general de LAB, Garbiñe Aranburu / LAB

Después de que esta mañana Mendia tendiese a LAB y ELA la mano para volver al diálogo social, el sindicato de Garbiñe Aranburu ha respondido reafirmando su 'no' al foro de encuentro entre empresarios y sindicatos. En un comunicado emitido por la central, LAB va más lejos y pide directamente la disolución de la mesa de diálogo social por ser "antidemocrática". El sindicato ha reprochado a Mendia, además, que el Gobierno vasco "se somete a los intereses de la patronal" en vez de promover "los acuerdos que necesitan los trabajadores".

Al entender de la central de Aranburu e Igor Arroyo, el diálogo social vasco pretende "blanquear las políticas de la patronal y del Gobierno" y es "totalmente dependiente del Estado". Algo que, denuncia el sindicato, da la espalda "a la configuración de un marco propio de relaciones laborales y protección social". Esa misma actitud es la que habitualmente exponen tanto ELA como LAB para no participar en negociaciones nacionales o para defender convenio fabriles propios.

LAB, por tanto, asegura que seguirá luchando por transformar el ámbito laboral desde la calle y "en los diferentes espacios de participación" con el objetivo de 'evidenciar' "las sintonías existentes entre el actual Gobierno y la patronal". Según el sindicato, la mesa de diálogo social debería ser disuelta porque no respeta "a las mayorías sindicales" -LAB y ELA han decidido no participar por voluntad propia- y estar construida "con la minoría sindical", algo que entiende como antidemocrático.

Archivado en:

Destacados