
Donald Trump y Elon Musk.
Noticias relacionadas
Querido lector, puede que usted no sea mucho de cómics, pero uno peca del estigma del informático y, por ende, los superhéroes han sido una lectura familiar para el que le escribe. Le pido que se una a mí en este pequeño viaje que podría ser perfectamente un arco de un personaje de ficción. ¡Vamos allá!
Existe una serie de cómics de Superman, que son denominados ‘El nuevo milenio’. El número 4 es ‘Presidente Lex’ y, como podrá adivinar, trata de cómo Lex Luthor llega a ser el presidente de Estados Unidos.
Como ya está inmerso en el juego conmigo, estaremos de acuerdo en que, hoy en día, no hay mejor villano que se pueda asemejar a Lex Luthor que Elon Musk. Los dos son ricos, con proyectos imposibles en sus respectivas empresas y con no poco ego.
Como villano, Elon ya ha empezado a actuar como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde ha comenzado a ejecutar despidos. Es por eso que me surgen dos dudas: primero, ¿no cree que esto no es más que un campo de experimentación para tantear el ambiente político, algo nuevo incluso para él? Y, segundo, un ególatra como Elon, ¿no aspira a más?
Nos caiga mejor o peor, Musk no es tonto y sabe que los líderes tecnológicos, aunque poderosos, no son los que mandan en los partidos políticos y hasta ahora no han sido del agrado de los Gobiernos. Si no, sólo hay que revisar la hemeroteca y contar las veces que han ido las tecnológicas a sentarse delante de senadores y congresistas para dar explicaciones. Y eso, para gente poderosa no es plato de buen gusto, la verdad.
Siguiendo su plan, Musk debería cambiar la supremacía de la élite poderosa actual e introducir al sector tecnológico como eje del poder político futuro. Si no, ¿por qué estaban todas las tecnológicas presentes en la investidura de Trump?
Pero, ¿y si Elon tuviera un maléfico plan, que sería el de conseguir que las tecnológicas dominasen los órganos políticos, para convertirse así en la segunda persona con recursos (pero esta vez con el sector tecnológico tras él) que se posicionara como cabeza de un partido republicano, como lo ha hecho Trump durante estos años?
Siguiendo su plan, Musk debería cambiar la supremacía de la élite poderosa actual e introducir al sector tecnológico como eje del poder político futuro. Si no, ¿por qué estaban todas las tecnológicas presentes en la investidura de Trump? Si el propio Gobierno no regulara a las poseedoras de los datos, procesos de negocio, inteligencias artificiales y demás avances tecnológicos, quedaría un campo libre para que los ciudadanos ya no estuviesen bajo un control estatal, sino bajo el control de las propias empresas. (¿Recuerdan a la OCP de Robocop?)
El camino es largo para Elon Luthor y un paso en falso puede sacarle de la foto, pero este arco del personaje, que empieza como empresario y acaba como presidente, puede que sea factible.
Por cierto, y para acabar, no quiero dejar pasar esta oportunidad para realizar mi propio pronóstico. Todo villano tiene un número dos. En este caso, creo que el número dos de Musk se llama Grok. Si usted no lo sabe, Grok es una de las muchas empresas de Musk. Se trata de una IA que se encuentra luchando en un campo realmente hostil por la dura lucha que hay entre todas las compañías que están tratando de ser una de esas pocas IAs que quedarán como grandes referentes.
El Elon Musk de 2030 puede aspirar a tener el control administrativo de todo EEUU e ir penetrando en todos los estamentos del país
Una manera de que Grok sea algo necesario puede ser la de realizar tareas administrativas y no sé por qué no dejo de pensar que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos no es sino un primer paso de Musk para implementar su IA como estándar de los procedimientos administrativos del país, ya que ¿podría realizar el trabajo de 300.000 personas quizás?
Ahí lo dejo, pero recordemos que un supervillano como Lex Luthor busca el control del sistema y eso es precisamente a lo que el Elon Musk de 2030 puede aspirar, a tener el control administrativo de todo EEUU e ir penetrando en todos los estamentos del país.