El presidente del PP vasco, Javier de Andrés y otros miembros del partido durante la manifestación contra la amnistía en Madrid / PP vasco

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés y otros miembros del partido durante la manifestación contra la amnistía en Madrid / PP vasco

Política

El PP vasco denuncia en Madrid "las posiciones radicales" del Gobierno de Sánchez

El presidente autonómico de los populares, Javier de Andrés y los candidatos en las elecciones europeas del 9-J, Javier Zarzalejos y Carlos Iturgaiz han participado en la manifestación organizada en contra de la Ley de Amnistía

26 mayo, 2024 14:34

Noticias relacionadas

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, y los candidatos en las elecciones al Parlamento Europeo, Carlos Iturgaiz y Javier Zarzalejos, han participado este domingo en la manifestación organizada por los populares en Madrid en contra de la Ley de Amnistía. Una movilización convocada cuatro días antes de que esta norma se apruebe definitivamente en el Congreso de los Diputados y donde los populares ha denunciado "las posiciones radicales" del Gobierno central liderado por Pedro Sánchez. 

Acompañado de otros muchos representantes del PP vasco en la Puerta de Alcalá de la capital del Estado, De Andrés, en declaraciones a los medios de comunicación, ha acusado al Gobierno de "dividir España en ciudadanos de primera y de segunda", mientras que Iturgaiz ha condenado que la amnistía "demuestra que los que mandan en este país son los independentistas".

A juicio del presidente autonómico de los populares, "la línea que ha emprendido [el Gobierno] es inadmisible". Así, ha denunciado que el Ejecutivo de Sánchez se encuentra inmerso en una "fórmula de radicalidad" en la que necesita "posiciones radicales que no responden a una mayoría social y a un Estado de derecho". "Estamos viendo una crisis institucional por culpa de un Gobierno que ha optado por actuar con radicalidad en un país que aspira a ser libre y homologable al resto de los países europeos", ha añadido.

Además, al hilo de las elecciones al Parlamento Europeo del 9-J, ha aseverado que "no es posible" que un Gobierno europeo "se muestre y se manifieste como lo está haciendo, teniendo como aliados lo peor de cada casa", en referencia a EH Bildu, Junts, ERC y otras formaciones soberanistas e independentistas "gente con responsabilidades criminales, prófugos, partidos radicales de todo tipo", ha sentenciado. 

Ciudadanos "de primera y de segunda"

También se ha dirigido a los medios el expresidente del PP vasco y número 24 en la plancha popular para las europeas, Carlos Iturgaiz, quien ha explicado que han venido "de toda España a las calles de Madrid para denunciar a este gobierno de Sánchez y sus socios", a quienes ha definido como una "amenaza a las libertades, al Estado de derecho".

Por su parte, Javier Zarzalejos ha asegurado que la manifestación de este domingo ha buscado "reafirmar la necesidad de convivencia democrática frente a los muros que quieren construir". Una movilización para "reivindicar el Estado de derecho", así como "la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley frente a quienes quieren dividir España en ciudadanos de primera y de segunda".

A la cabeza de la manifestación de este domingo en la Puerta de Alcalá estaban el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto a la secretaria general del partido, Cuca Gamarra; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy