
Torres, durante el evento celebrado en Donostia esta mañana.
Torres asegura que el acuerdo sobre Talgo es importante para el "futuro del sector en Euskadi"
El vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, presente durante el X Congreso del PSE-EE, ha subrayado que este acuerdo es "un ejemplo magnífico de la colaboración interinstitucional" con el Gobierno
Más información: Jainaga hace buenas las quinielas y devuelve Talgo a Euskadi gracias al impulso político
Noticias relacionadas
El vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha mostrado su visión una vez conocido el acuerdo que lleva al empresario vasco José Antonio Jainaga a hacerse con el control de Talgo gracias al soporte financiero de BBK, Vital y Gobierno vasco.
Torres, presente durante el X Congreso del PSE-EE, ha subrayado que este acuerdo es "un ejemplo magnífico de la colaboración interinstitucional" con el Gobierno, dejando que se trata de algo "muy importante" para el "futuro del sector en Euskadi".
Señala que hay además "una implicación muy importante no solamente del sector privado a través de un nuevo industrial, además de un industrial vasco, pero sobre todo también del sector público a través de las fundaciones bancarias y del propio Gobierno Vasco".
Por último, respecto a las negociaciones, el consejero de Economía ha señalado que "todas tienen que ser siempre muy discretas, pero sobre todo con mucha intención y en eso el gobierno de España y el vasco han tenido una colaboración y un hilo directo".

Principio de acuerdo entre el consorcio vasco con Pegaso para adquirir una participación en Talgo
Antxustegi: "El acuerdo es un éxito del modelo industrial vasco"
Por otro lado, el portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha confirmado que el acuerdo sobre Talgo demuestra el "éxito del modelo industrial vasco". Indica que se trata de una buena noticia "desde el punto de vista del arraigo" puesto que "la empresa va a tener el centro de decisión en Álava".
Según recoge EFE, ha reconocido que pese a ese acuerdo no hay que caer en "triunfalismos", porque "las amenazas" a la industria están ahí, como por los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos que van a provocar que "Europa va a travesar dificultades, y Euskadi también puede atravesarlas".
Añade que "Europa tiene que jugar un papel fundamental y Euskadi quiere jugar un papel fundamental y ahí está el papel determinante que está desarrollando el lehendakari en las últimas semanas".

Joseba Díez Antxustegi en el Parlamento vasco.