El lehendakari, Imanol Pradales a 21 de febrero de 2025

El lehendakari, Imanol Pradales a 21 de febrero de 2025 Europa Press

Política

Pradales asegura que la economía vasca crecerá y presume de 5.000 millones en inversión industrial

El Gobierno vasco prevé un crecimiento económico del 2% para 2025 a pesar de haber una situación internacional "incierta"

Más información: D'Anjou sugiere que "habrá avances" para crear un fondo soberano vasco pero no concreta plazos

L. Aranzabal
Publicada
Actualizada

Crecimiento económico e inversión empresarial. Son los dos anuncios en boca del lehendakari, Imanol Pradales, este viernes en el pleno de control al ejecutivo vasco que se celebra los viernes en la Cámara vasca.

Por un lado, el Gobierno vasco prevé un crecimiento económico del 2% para 2025 a pesar de que hay una situación internacional "incierta". El lehendakari ha subrayado que se está trabajando para "blindar el tejido económico vasco y que en Euskadi sigan prosperando proyectos ligados a la nueva industria, la nueva economía, que generen empleo de calidad y bienestar".

Por otro lado, en línea con el trabajo industrial y a respuestas del presidente del PP vasco Javier de Andrés, el lehendakari ha anunciado casi 5.000 millones de euros en Euskadi para la industria "del presente y del futuro de estos últimos meses —y, añade—, y eso son solo ejemplos; hay más. Y esto no es todo en lo que está el Gobierno; obviamente. Esto no es suficiente. Nosotros, como gobierno, no nos conformamos con esto".

La oposición presiona al ejecutivo vasco

Según informa Europa Press, el PP le ha preguntado al lehendakari sobre la situación de la industria vasca y ha criticado las políticas del ejecutivo: "Euskadi ha perdido peso industrial en España y también dentro del PIB vasco".

"Señor lehendakari, se les acabó el crédito. Ya no son creíbles. La experiencia demuestra que ustedes no han hecho bien las cosas, lo han hecho mal. Su reto es complicado porque tiene que cambiar la política que se viene haciendo", ha señalado.

Tras asegurar que "todo el mundo, menos usted y su consejero de Industria, sabe que la evolución de la industria vasca es negativo", ha afirmado que al Gobierno vasco "le sobra soberbia, pasividad, aceptar lo que está ocurriendo, y la propaganda hueca con la que quiere ocultar el punto al que están llevando a Euskadi".

El lehendakari responde a preguntas de la oposición

El lehendakari ha dado a conocer el Índice de producción industrial (Eustat) y ha recordado las previsiones económicas del Gobierno vasco para este año, con un crecimiento del 2%, del 2,4% en la inversión y la creación de más de 12.000 nuevos puestos de trabajo: "Sí que tenemos una situación internacional que es incierta, pero nuestra economía va a crecer y vamos a crecer", ha insistido.

Pradales ha citado las inversiones industriales en proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno, el superordenador cuántico de IBM en San Sebastián, en la planta alavesa de Mercedes-Benz para la producción de furgonetas eléctricas y también de combustibles fósiles, o el "acuerdo para enraizar Talgo y garantizar la actividad industrial y el empleo en Rivabellosa, alineando inversión público-privada".

Por otro lado, ha criticado la actitud "poco constructiva" del PP en los plenos de control y ha asegurado que "las empresas vascas y el Gobierno sigue esperando al PP para que arrime el hombro" y "ahora que vienen tiempos más complicados, para que ayude a hacer país".

Plan industrial europeo

Según ha explicado, el Gobierno vasco trabaja en "la generación de actividad económica para poder generar bienestar como foco" y también con el plan industrial europeo, ya que tiene que estar alineado con el plan industrial vasco.

"Este nuevo plan europeo que va a plantear, entre otros, incentivos y ayudas para la competitividad de industrias electrointensivas, para la descarbonización, para reducir el coste de la energía, que es un gap que tiene incidencia directa en la competitividad de la empresa vasca y del conjunto de las empresas europeas. Vamos a aprovechar ese nuevo marco que se abre la próxima semana en Europa; no tenga ninguna duda", ha insistido.