El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, junto al secretario de Organización del PSE-EE, Miguel Ángel Morales, y la secretaria de Política Institucional, Bego Gil

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, junto al secretario de Organización del PSE-EE, Miguel Ángel Morales, y la secretaria de Política Institucional, Bego Gil PSE Flickr

Política

El PSE niega otra vez vínculos con el caso Cerdán: "Sospechas que carecen de fundamento"

Los socialistas vascos niegan "de forma tajante" cualquier participación de Miguel Ángel Morales, secretario de Organización, en las corruptelas de los investigados

Más información: El Gobierno vasco explica los contratos "legales" con Acciona desde 2021

Publicada

Noticias relacionadas

El PSE sale al paso de las informaciones que hablan de sus supuestas conexiones con la trama corrupta dirigida por Santos Cerdán. Los socialistas vascos reiteran sus explicaciones y niegan de forma "tajante" cualquier vínculo. "Las sospechas carecen de fundamento". 

La polémica tiene su origen en el célebre informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acabó con la carrera de Cerdán porque incluía pruebas demoledoras. 

En dicho informe nada se dice sobre supuesta corrupción del PSE. Pero en la página 351 del documento se menciona al secretario de Organización, Miguel Ángel Morales. De hecho, los implicados en la trama critican a Morales en sus conversaciones. 

Numerosos medios han informado desde entonces sobre la presunta relación del PSE con la trama corrupta. Y en todos los casos los socialistas vascos han explicado con claridad lo mismo. Incluso lo explicaron el pasado 20 de junio en el pleno del Parlamento vasco

Sin embargo, algunos medios han repetido las acusaciones. Este jueves el diario 'ABC' aseguraba que la UCO está investigando esas posibles conexiones con la trama. Y otra vez desde el PSE han expuesto los mismos hechos en una nota remitida a los medios

"La conversación de Miguel Ángel Morales con la entonces presidenta de Adif, a la que se refiere esa mención se produjo con el objetivo de que Isabel Pardo de Vera recibiera en su despacho a la entonces alcaldesa de Pasaia (Gipuzkoa), Izaskun Gómez, interesada en tratar con ella la renovación de la estación de Pasai Antxo".

"La gestión buscaba, por tanto, llamar la atención de la presidenta de Adif sobre la importancia del proyecto para el municipio y las dificultades que, probablemente por razones de agenda, estaban impidiendo esa reunión, que finalmente se celebró y de la que, incluso, hay testimonio gráfico en algunos medios de comunicación".

Los socialistas vascos, además, dicen "lamentar" que el citado medio no se haya puesto en contacto con ellos. Porque se trata, en trodo caso, de "sospechas absolutamente infundadas" que además "carece de fundamento alguno".

Añaden que el PSE-EE no tiene conocimiento de ninguna actuación de la Guardia Civil que le afecte y está a disposición de la Justicia en todo momento.

Asimismo, en dicha nota el PSE "descarta de forma tajante la participación de Miguel Ángel Morales en cualquier actuación o hecho relacionado con los presuntos delitos cometidos por los investigados, así como con cualquier otro".

Y, por ello, considera "injustificadas y muy graves" las acusaciones recogidas en la citada publicación. A su juicio, "tratan de manchar la trayectoria política de nuestro Partido y de forma singular la integridad de nuestro secretario de Organización, al que manifestamos nuestro reconocimiento y nuestra solidaridad ante estos intentos de falsear la realidad". 

En paralelo a este comunicado, lo cierto es que este mismo miércoles, como ya contó este diario, el departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, dirigido por la socialista Susana García Chueca, respondió a una pregunta del PP publicando los contratos con Acciona. 

Al decir del Gobierno vasco, estos contratos son totalmente legales. "Las adjudicaciones de contratos a Acciona verificadas por parte del Ente Público han respetado y se han ajustado escrupulosamente y con el debido rigor a los principios generales que rigen el marco legal bajo el que se configura la contratación pública".