Imanol Pradales en el acto tras el acuerdo entre PNV y PSOE para dar entrada a la Ertzaintza en los puertos y aeropuertos de titularidad estatal

Imanol Pradales en el acto tras el acuerdo entre PNV y PSOE para dar entrada a la Ertzaintza en los puertos y aeropuertos de titularidad estatal

Política

Iván Jiménez e Izaskun Goñi, los elegidos para amarrar la gestión vasca de los grandes puertos

Bilbao y Pasaia cierran las etapas de Barkala y Telleria tras dar entrada a la Ertzaintza pero con visiones divergentes entre PNV y socialistas sobre el futuro político de puertos y aeropuertos

Publicada

"Para hacer una inversión clave con recursos propios tengo que pasar por el consejo de ministros y eso lo retrasa todo mucho más". Así explicaba en Crónica Vasca el hasta ahora presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, quien será relevado por Iván Jiménez a mediados de este mes, la importancia de lograr la transferencia a Euskadi de la gestión completa del principal puerto vasco.

Bilbao y Pasaia son las dos instalaciones portuarias de la costa vasca que pertenecen a la red de Puertos del Estado. Básicamente esto se debe a su tamaño, lo que les convierte en infraestructuras de interés general, motivo a su vez por el que el Gobierno central es reacio a ceder su gestión.

Las buenas relaciones entre PNV y los socialistas han abierto la puerta a su traspaso al Gobierno vasco junto a los aeropuertos, pero se trata de un paquete de infraestructuras demasiado complejo como para dar por hecho que su futuro va a estar en Euskadi dentro de la presente legislatura de Pedro Sánchez.

En principio, el acuerdo de investidura de finales de 2023 daba el plazo de dos años para culminar las transferencias del Estatuto de Gernika pendientes, pero si bien se han dado pasos, como la entrada de la Ertzaintza a estas instalaciones a comienzos de este año, el propio ejecutivo central ha enfriado el asunto en referencia a puertos y aeropuertos a través del ministro del ramo Óscar Puente.

Imagen del Puerto de Bilbao durante la descarga de contenedores.

Imagen del Puerto de Bilbao durante la descarga de contenedores. PB

Dudas y negociaciones

El ministro apuntaba precisamente a la regulación legal de Bilbao y Pasaia como infraestructuras de interés general para advertir de que el traspaso no va a ser fácil.

Aquel acuerdo para cumplir con las cuestiones pendientes en el Estatuto coincide por otro lado con la renovación en el Gobierno de Vitoria y en el propio PNV, con Imanol Pradales y Aitor Esteban al frente en cada caso, y también con un momento de gran debilidad política de Pedro Sánchez por el escándalo de corrupción que afecta a responsables de su partido como Santos Cerdán.

Pradales elige a Iván Jiménez para presidir el Puerto de Bilbao

Pradales elige a Iván Jiménez para presidir el Puerto de Bilbao

En ese sentido, el PNV tiene cierto margen para apretar con el objetivo de acelerar el traspaso de estas grandes materias económicas, entre las que destaca sin duda la Seguridad Social, y Pradales ha optado por dar un nuevo aire a las dos autoridades portuarias para afrontar esta nueva etapa llamada en un principio a ser un trampolín hacia la gestión total en Euskadi de sus grandes puertos.

En Bilbao dice estos días adiós Barkala y asume la presidencia Iván Jiménez, hombre de plena confianza del lehendakari y a buen seguro alineado con esas pretensiones de sus antecesores jeltzales Ricardo Barkala y Asier Atutxa de poder gobernar el puerto sin la tutela de Madrid.

La presidenta del Puerto de Pasaia, Izaskun Goñi, junto al consejero Mikel Jauregi

La presidenta del Puerto de Pasaia, Izaskun Goñi, junto al consejero Mikel Jauregi

El puerto guipuzcoano tiene por primera vez al frente a una mujer, Izaskun Goñi, quien releva a Joakin Telleria. Goñi es de Navarra y ha estado ligada a la formación afín al PNV en esta comunidad Geroa Bai, si bien ha desarrollado su carrera profesional en empresas vascas, tanto en Bizkaia como principalmente en Gipuzkoa.

También ha sido miembro del comité de la eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, lo que le proporciona un buen conocimiento del tejido empresarial, logístico y de transporte que rodea a la instalación portuaria de Pasaia.