
Cervecera de La Casilla, años 70. Fondo La Gaceta del Norte
Así fue la primera marca de cerveza de Bilbao: muy parecida a una de las más famosas
Hasta ahora se conocían algunas marcas famosas como La Salve, Keler o la 18/70. Pero, ¿cuándo se extendió la cerveza en el territorio vasco?
18 noviembre, 2023 12:00Lúpulo, levadura, malta de cebada y agua. Una mezcla accidental dio paso a la cerveza, bebida muy querida o muy odiada en todo el mundo desde hace siglos. Su origen data del año 4.000 a.C. en Mesopotamia, según explica el Ministerio de Cultura argentino. En Egipto la llamaron zythum y era la bebida del pueblo, mientras que el vino se reservaba para las clases altas.
Fueron los griegos quienes heredaron las técnicas de elaboración de la cerveza de los egipcios y estos pasaron los conocimientos a los romanos, quienes le concedieron el nombre de cerevisia por la diosa de la agricultura, Ceres. La bebida se fue popularizando por todo el mundo poco a poco y en cada lugar se usaban diferentes granos propios de la zona. En Rusia, por ejemplo, se empleaba el centeno, mientras que, en China, el trigo. En Japón se usaba el arroz, de ahí el surgimiento del sake.
La cerveza cogió fama en España durante el siglo XVI por Carlos I de España y V de Alemania, después de retirarse al Monasterio de Yuste. El emperador dio nacimiento a una fábrica pequeña de esta bebida en el monasterio. Hoy día es una bebida muy famosa en la península, donde su consumo ha experimentado un aumento de casi un 32% en comparación con 2021, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España en 2022 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Cerveceros de España.
La primera cerveza vasca
Euskadi también cuenta con una gran tradición cervecera. Hasta ahora se conocían algunas marcas famosas como La Salve, Keler o la 18/70, aunque la aparición de varias marcas artesanales ha supuesto un cambio en el consumo de algunos bebedores. Además, estas se han vuelto la competencia de algunas empresas. Pero, ¿cuándo se extendió la cerveza en el territorio vasco?
Según señala la página de Basque Wine, fue el comercio marítimo de los siglos XVI y XVII el que introdujo la cerveza en la Comunidad Autónoma, lugar donde predominaban otras bebidas populares, como el txakoli, el vino o la sidra. En Bilbao se extendió entre un público de gran nivel adquisitivo, aunque su gran producción hizo que se condensaran bastantes fábricas pequeñas de cerveza.
Los particulares comenzaron a producirla y a comercializarla en 1703. Además, estas se vendían a domicilio o en algunos despachos, almacenes o en ultramarinos. De esta manera, durante esta época se produjeron diferentes tipos de cervezas, como Dorada, Pilsen o Dortmund, entre otras.
La página de Bilbaopedia apunta que la primera marca comercial de cerveza de Bilbao en ser documentada fue la Vascongada, en 1897, al estilo de Múnich (dorada, de fermentación baja y de espuma espesa). La etiqueta más antigua de una cerveza de Bilbao es de 1898, que es de Toro. Esta contenía dos círculos con la inscripción de Cervecería Vascongada en la parte de arriba y, en la parte inferior, una inscripción que decía 'Carlos Meins, Bilbao'. Contaba con un escudo pequeño de las cuatro provincias y otro de Bizkaia.
A partir de finales de este siglo proliferaron más fábricas en la villa, como la Vizcaína, La Salve o la Cervecera del Norte. Así como la Fábrica de Cervezas El León en Donostia. Entre los años 50-60 se vendió una cerveza por parte de la Vizcaína denominada El Ciervo. La Cervecera del Norte comercializó Iparralde, Norte y Oro. La Salve, por su parte, vendió cervezas con la firma de La Salve. Desde entonces, varias cervezas vascas han ido conquistando Euskadi.
También te puede interesar...
- El plato vasco más barato con el que entrar en calor en otoño: solo se necesitan dos ingredientes
- El curioso club que existía en Bilbao hace años: este era el sorprendente requisito de entrada
- El mejor queso de Euskadi que supera al Idiazabal: engancha y sorprende a cualquiera
- El trucazo de Karlos Arguiñano para conseguir la bechamel más sabrosa y suave
- La tradicional y sabrosa sopa típica de Euskadi de tres ingredientes para entrar en calor en otoño