Mujer enojada gritando a su agente / Freepik

Mujer enojada gritando a su agente / Freepik

Sociedad

Esta es la expresión que diría un vasco al enfadarse contigo: el resto de españoles no la entienden

Muchos hablantes de castellano no son conscientes de que palabras tan cotidianas como "izquierda" y "guiri" tienen sus raíces en el euskera

7 junio, 2024 12:19

El euskera es una lengua fascinante y enigmática que se considera una de las más antiguas del mundo. A diferencia de la mayoría de los idiomas europeos, el euskera no tiene parentesco conocido con ninguna otra lengua, lo que lo convierte en un verdadero misterio lingüístico. Este idioma singular ha sobrevivido milenios y ha dejado una marca indeleble en la península ibérica. De hecho, muchos hablantes de castellano no son conscientes de que palabras tan cotidianas como "izquierda" y "guiri" tienen sus raíces en el euskera. Estos préstamos lingüísticos son solo una muestra de la rica interacción cultural e histórica que el euskera ha tenido con otras lenguas y pueblos.

El euskera, con sus múltiples dialectos y variantes regionales, presenta un desafío para los hispanohablantes que intentan comprenderlo. La riqueza del idioma se manifiesta en palabras que son prácticamente incomprensibles para aquellos que no han sumergido sus mentes en esta lengua única. Entre los diferentes 'dialectos' del euskera, se encuentran expresiones y términos que podrían parecer insondables para el oído no entrenado.

En este sentido, ¿te gustaría conocer las palabras que más se usan en euskera cuando una persona se enfada contigo? Y según el tiktoker, Guk Green, si vienes a Euskadi y escuchas algunas de estas palabras es que a ese vasco no le has caído bien.

La palabra que diría un vasco si se enfada contigo

A continuación, te contamos cuáles son los términos que puede que escuches en Euskadi en un contexto de enfado de una persona hacia otra. Te contamos los distintos significados que pueden tener:

Pikutara joan

Otra peculiar expresión del euskera que carece de un sentido literal. Decir "vete a por higos" en euskera equivale a la expresión en castellano de mandar a alguien a "freír espárragos", y en ambos casos, la acción no implica necesariamente pasar por la cocina. Concretamente, Pikuta hace referencia al monte que se ubica en el municipio de Zaldibia, en la provincia de Gipuzkoa. De aquí surge la expresión frecuentemente utilizada entre nosotros: "joan zaitez pikutara", que empleamos cuando deseamos que alguien nos deje en paz y se retire.

@gukgreen ⬇️3 insultos vascos⬇️ Si vienes a euskadi y escuchas alguna de estas palabras es que a ese vasco no le has caído muy bien, y mira que es difícil porque somos muy buena gente 🤣🤣 1️⃣ PIKUTARA JOAN ➡️ VETE A POR HIGOS ➡️VETE A FREIR ESPARRAGOS 2️⃣ BABALORE ➡️ FLOR DEL HABA ➡️ SOS@ 3️⃣ TXORIBURU ➡️ CABEZA DE PAJARO ➡️ PERSONA CON POCA INTELIGENCIA ¿SE TE OCURRE ALGUNO MAS? 🧐 __________________________________________________ #guk_green #euskera #Euskadi #vitoriagasteiz #Bilbao #donosti #paisvasco #euskalherria ♬ Porru Patata - Gozategi

Babalore

Aunque su traducción literal es "flor del haba", el significado de esta palabra en el ámbito de los insultos es significativamente diferente. En euskera, Babalore se emplea para describir a una persona sosa o alelada, desviándose completamente de su connotación floral. En cambio, si la empleas en el buen sentido de la palabra se traduce a un adjetivo como 

Txoriburu

Este insulto deriva de txori (pájaro) y buru (cabeza). A pesar de que su traducción literal sería "cabeza de pájaro", esta palabra clásica del euskera se utiliza para referirse a alguien con escasa capacidad mental o que, simplemente, no la ejerce. La expresión va más allá de la descripción literal de la anatomía aviar, destacando la falta de astucia o discernimiento en la persona a la que se refiere.

Los insultos más usados por los vascos

Cuando los vascos se enfrenta a situciones en los que florecen sentimientos de enojo o cabreo suelen utilizar txotxolo o tentela, que es lo mismo que llamar a alguien 'tonto'. A continuación, dejamos una lista de las palabras que más se suelen usar en este tipo de situaciones:

  • Artaburu, kaiku y tontolapiko: el primero literalmente significa 'mazorca' y el segundo hace referencia a un recipiente que los vascos solían y suelen usar. Los tres se usan para llamar 'tonto' a alguien. 
  • Ganorabako: deriva de ganora (destreza o carácter) y bako (sin). Los vascos la usan para referirse a quien es apático o que realiza cosas sin fundamento
  • Kakati: significa 'cagón' o 'miedoso'. Se usa para insultar a una persona miedosa. 
  • Ergela: para llamar necio o estúpido a alguien.

También te puede interesar...