
Empresarios elegantes / Freepik
Este es el político vasco más elegante de España según Forbes: entre los 50 primeros
Su inclusión en este prestigioso listado reafirma su capacidad para conjugar profesionalismo y estilo, proyectando una imagen impecable dentro y fuera del ámbito político y empresarial
Ni Hondarribia ni Getaria: este es el bonito pueblo donde nació la famosa presentadora Emma García
Un año más, la prestigiosa revista Forbes ha publicado su esperado ranking de los 50 emprendedores, ejecutivos, CEOs y directivos más elegantes de España. Esta clasificación se ha convertido en un referente dentro del mundo empresarial y corporativo, reconociendo no solo la excelencia en la gestión y liderazgo, sino también el estilo y la presencia de quienes ocupan altos cargos en el panorama nacional.
La elegancia, en este sentido, se posiciona como un atributo esencial en el mundo de los negocios, marcando la diferencia en la imagen pública y profesional de cada uno de los seleccionados.
La importancia de la elegancia
En el mundo corporativo, la elegancia no es un simple capricho estético, sino una herramienta estratégica. La vestimenta y el estilo personal comunican confianza, autoridad y buen gusto, cualidades esenciales para generar una impresión positiva en clientes, socios e inversores.
Un alto directivo que proyecta una imagen cuidada y sofisticada demuestra atención al detalle y una mentalidad organizada, aspectos clave en la toma de decisiones y la gestión empresarial. La vestimenta adecuada puede abrir puertas y consolidar posiciones de liderazgo, convirtiéndose en un factor diferencial en el éxito profesional.
No obstante, la elegancia no se trata únicamente de seguir un código de vestimenta tradicional. En la actualidad, los líderes más influyentes saben combinar la sofisticación clásica con un enfoque moderno y adaptable a las tendencias. Innovar en la moda sin perder la esencia y la coherencia en la imagen personal es una muestra de versatilidad y seguridad.
La clave radica en mantener un equilibrio entre la tradición y la contemporaneidad, logrando un estilo que refleje tanto la personalidad del individuo como las exigencias del contexto profesional en el que se desenvuelve.
El empresario vasco más elegante de España
En esta edición del ranking de Forbes, el empresario vasco más elegante es Borja Sémper, quien ocupa la posición 45 en la lista nacional. Su inclusión en este prestigioso listado reafirma su capacidad para conjugar profesionalismo y estilo, proyectando una imagen impecable dentro y fuera del ámbito político y empresarial.
Su presencia en este ranking no es casualidad, ya que se ha convertido en un referente de elegancia con un enfoque actual y sofisticado, marcando tendencia en su sector.
![]()
Borja Semper / Forbes
Borja Sémper, nacido en Irún, ha desarrollado una destacada carrera que combina su formación académica con una sólida trayectoria política y profesional. Licenciado en Derecho y con un posgrado en gestión pública, es actualmente vicesecretario de Cultura y portavoz nacional del Partido Popular.
Antes de su posición actual, desempeñó roles clave como concejal en Irún y San Sebastián hasta 2019 y parlamentario vasco hasta 2020, donde participó activamente en iniciativas sociales y económicas de gran impacto.
Además, ha trabajado como director asociado en una empresa de servicios profesionales y es autor de varios libros, así como colaborador en programas de radio. Su estilo refleja una fusión entre la modernidad y los valores tradicionales, destacando por su cercanía, profesionalismo y capacidad para innovar en su imagen. Todo esto lo consolida como un auténtico referente del liderazgo y la elegancia en España.