
El exjugador de fútbol, Xabi Alonso.
El bonito nombre del hijo de Xabi Alonso: significa "Dios es misericordioso" y es común en Guipúzcoa
El nombre de su hijo forma parte de los 22.418 que se registran en España, según el INE.
Más información: “Me parece fatal”, una vecina de Bilbao dice lo que muchos piensan sobre el precio de transporte en Euskadi.
La vida del futbolista vasco, Xabi Alonso, cambió por completo en cuanto nació su hijo Jon en 2008. Como el exfutbolista, su hijo es centrocampista en Zuatzu, de tal palo tal astilla. Como él, el hijo es vasco y no faltaba un hermoso nombre que lo acompañara el resto de su vida.
El exfutbolista no perdió la oportunidad de ponerle un nombre vasco a su hijo, Jon, que lo portan llevan miles de niños vascos en España. Así, su hijo forma parte de los 22.418 que se registran en España, según exponen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Jon, el nombre del hijo de Xabi
Precioso, sonoro e histórico, Jon tiene uno de los significados en latín más bonitos, "Dios es misericordioso". Tal y como expone la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia), es un nombre "de gran éxito propuesto en el Santoral vasco" y cuyo equivalente en castellano es Juan.
Un nombre sencillo de tan solo 3 letras y muy frecuente en Euskadi que, como señala la compañía Euskaltel en su artículo Jon: significado y origen del nombre, tiene versión en otros idiomas, como Jón (islandés), Yochanan (hebreo), Yahya (árabe), Jake (inglés) y Joan (catalán). Otra versión expone que este podría proceder del albanés.
"Jon es uno de esos nombres a los que se asocian varias procedencias. En principio, todo apunta a que podría ser una versión del nombre del John, que, a su vez, procede de la palabra latina Ioannes", añade.
Sus significados cambian en función de "la procedencia que se le adjudique". En el caso de que su raíz sea latina, este significa "Dios es misericordioso". Sin embargo, si se le adjudica una procedencia albanesa, su significado sería 'nuestro'.
"En el primer caso, aparece una clara influencia religiosa que también está presente en muchos nombres que se adjudican en Euskadi".
Otros nombres con grandes significados
Otros de los nombres vascos más hermosos son Eneko y Kepa. Según la Euskaltzaindia, el primero es un nombre muy "frecuente" en el medievo. "En el año 842 Eneco, primer rey de Pamplona, donó al monasterio de Leire (Nafarroa / Navarra) el pueblo de Esa / Yesa (Nafarroa / Navarra) ('Ego rex Eneco concedo...')".
Este se compone de ene ('mío') y el sufijo 'ko', y su significado sería 'miíto'. "Existe un amplio acuerdo entre los estudiosos al considerar este nombre como eusquérico", añade la web. Hoy, existen, como indica el INE, 11.402 hombres con este nombre en toda España. La mayoría reside en Euskadi, en la provincia de Gipuzkoa, en concreto (7,39%).
En cambio, Kepa lo portan 1.511 personas, y la mayoría viven en Gipuzkoa (1,36%). Este último nombre es 'Pedro' en español y significaría 'piedra'.
Tal y como señala la Euskaltzaindia, este es un nombre propuesto en el Santoral vasco (Arana y Eleizalde, 1910) "como equivalente de Pedro, tomado del original arameo kephas 'peña'".
"Este nombre es uno de los tres que aparece en la orden de 1938 que prohíbe los nombres eusquéricos: 'los nombres de Iñaki, Kepa, Koldobika y otros que denuncian indiscutible significación separatista'".