3.777 jóvenes cuentan con ayudas directas para el pago del alquiler dentro del programa Gaztelagun, programa del que han disfrutado cerca de 6.000 beneficiarios desde que se puso en marcha en 2019
El banco vasco pacta un nuevo acuerdo a cinco años que obliga a la universidad privada a estar en su sede actual hasta 2024 y abre la puerta a tres años más opcionales
El mercado del alquiler sube y sube. Un joven de entre 16 y 29 años que alquile una vivienda en Euskadi tendrá que dejarse, de media, el 80% de su sueldo
A pesar de que el retorno de esta inversión aumenta en todas las capitales de España, la capital guipuzcoana ofrece los menores beneficios para los propietarios
Álava es el territorio histórico vasco con mayor incremento del coste de su metro cuadrado usado de enero a junio y Donostia se postula como la ciudad más cara del país
Las familias guipuzcoanas destinan un 33% de sus ingresos para la compra de vivienda. Bizkaia es la tercera región de la lista, con un 28,4%, y Álava ocupa el octavo lugar con un 22,1%
El departamento de Vivienda ha revisado los requisitos para poder acceder a Gaztelagun, el programa del Gobierno vasco al que solo han podido acceder 2.700 personas