El secretario general del PSE-EE cree que el texto aprobado en el Parlamento vasco sobre el derecho a decidir devuelve a Euskadi a “debates de hace veinte años”
La petición aprobada el pasado jueves en el Parlamento vasco respecto al modelo de estado en España no es más que otra treta electoral que las formaciones políticas de Euskadi abordan con la mirada en el 28-M
La formación jeltzale se suma a la proposición no de ley presentada por Podemos y apoyada también por Bildu para reformar la Constitución Española y abolir la Monarquía. Una iniciativa calificada de “improductiva” e “inútil” tanto por PSE como por PP-Cs
La actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo tiene en la candidatura conjunta de la izquierda vasca para las elecciones del 28-M un referente claro de lo que puede llegar a ser su proyecto Sumar para las generales de final de año
La coalición morada ha denunciado la decisión del Ejecutivo de pedir al Ministerio de Educación la posibilidad de que redirija 11 millones de los fondos europeos destinados a crear nuevas plazas públicas a la educación infantil de 0 a 3 años en Euskadi
Con la incorporación de esta cuarta fuerza política, la "izquierda progresista y ecologista" de Euskadi concurrirá finalmente a las próximas elecciones de mayo
Han pasado dos años de la salida de Pablo Iglesias del Gobierno y la política. Dos años desde que impuso sus manos sobre la cabeza de la sucesora a los mandos de Unidas Podemos, Yolanda Díaz
La coalición morada y la formación soberanista encuentran cada vez más diferencias en propuestas e iniciativas parlamentarias que antes suponían un punto en común
La coalición abertzale ha denunciado este martes el voto en contra de PNV, PSE y Elkarrekin Podemos-IU a su proposición no de ley para que la Renta de Garantía de Ingresos llegue, de oficio, a 23.000 pensionistas de Euskadi
El Ejecutivo vasco trata de sacar adelante una norma ya muy arrastrada en el tiempo pese a las trabas de Elkarrekin Podemos-IU, que en un primer momento se erigió como uno de los principales socios para la aprobación de la ley
Ambas formaciones ponen en duda el "funcionamiento" y la "credibilidad" de la Comisión de Ética Pública del Gobierno vasco presidida por la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi