![Andoni Ortuzar y Arnaldo Otegi en el Parlamento vasco.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/10/politica/923167795_14097351_1024x576.jpg)
Andoni Ortuzar y Arnaldo Otegi en el Parlamento vasco.
El relevo al frente del PNV amenaza la negociación de un nuevo estatus de Ortuzar y Otegi
Los peneuvistas rechazan la propuesta de Bildu para presentar listas conjuntas
Más información: Otegi busca una alianza entre nacionalistas
Noticias relacionadas
- Ortuzar y Esteban: quien a hierro mata a hierro muere
- Aitor Esteban será el nuevo presidente del PNV: las claves de un proceso
- Bildu mantiene a Otegi como líder frente al cambio de caras al frente del PNV
- Bildu presiona al PNV al apostar por un frente soberanista con 'listas conjuntas' en generales y europeas
- Otegi rechaza la reforma fiscal del PNV y propone una tributación justa y armonizada en Euskadi
- ¿Hacia un Lizarra II? Otegi insiste en listas con el PNV para mostrar "Euskal Herria como nación"
El relevo en la presidencia del PNV, cargo que ostentará Aitor Esteban desde finales de marzo, amenaza a la negociación para un "nuevo estatus" con EH Bildu. O, al menos, eso es lo que señalaba este lunes durante una entrevista el recién reelegido como líder de Bildu, Arnaldo Otegi.
Sabido era que semanas atrás el todavía líder peneuvista, Andoni Ortuzar, inició conversaciones con los diferentes partidos para avanzar en un pacto estatutario. Varias fuentes confirman a este diario que el diálogo se centraba sobre todo en alcanzar algún tipo de acuerdo con EH Bildu y PSE.
Es una incógnita saber, en este momento, en qué quedará ese trabajo del actual dirigente jeltzale. Llega Esteban al frente del partido. Y, aunque no hay discrepancias ideológicas y estratégicas conocidas entre sustituto y sustituido, es evidente que el nuevo presidente tendrá que tomar las riendas a su manera.
![Andoni Ortuzar, Aitor Esteban e Imanol Pradales en una imagen de archivo.](https://a1.elespanol.com/cronicavasca/2025/02/10/politica/923167796_14097388_1024x576.jpg)
Andoni Ortuzar, Aitor Esteban e Imanol Pradales en una imagen de archivo.
El propio Otegi afirmaba este lunes en una entrevista radiofónica que había "algunos acercamientos" con el PNV en cuanto a un nuevo estatus político para Euskadi, ya que ambos consideran que "políticamente y coyunturalmente es el momento". Por ello, afirmaba que espera que la nueva dirección jeltzale "siga en el camino hecho hasta ahora".
Otegi explicaba, según recoge Europa Press, que ha mantenido una gran relación con Ortuzar. Y que ambos se han reunido "fuera del foco público" en numerosas ocasiones. Entre otras cosas, para negociar ese "nuevo estatus" para Euskadi.
De hecho, Otegi admitía que no tiene relación con Aitor Esteban, actual portavoz del PNV en el Congreso y principal candidato a suceder a Ortuzar, aunque "igual hemos coincidido alguna vez, pero en muy pocas ocasiones".
Para el líder de la coalición soberanista, es el momento de alcanzar "un acuerdo entre abertzales, una suma en torno a nuestro estatus político, aunque luego haya que hacer esa suma con otros; debemos acordar un proyecto de país antes de negociar con el Estado".
Sigue así la línea trazada por el propio Otegi el pasado sábado, tras su reelección, cuando abogó por la creación de listas conjuntas con el PNV para articular un frente soberanista. Por ahora, la dirección peneuvista no parece muy proclive a ese acuerdo, sino todo lo contrario.
Este mismo lunes fuentes de la formación descartaban ese acuerdo en declaraciones a Europa Press. Más en concreto, decían que la oferta no es "seria ni coherente".
En su opinión, no se puede "ir felices de la mano" a Madrid, cuando para ellos "en casa" los jeltzales son "el peor enemigo" y les trata "a tortazo limpio". Además, afirmaban que no basta con hacer discursos para "tejer complicidades", sino que hay que "demostrar con hechos" que la sintonía "es más que un eslogan y que se está "realmente por el acuerdo".
La sensación que cunde entre los jeltzales es que Bildu ha trazado esta estrategia con el único fin de seguir erosionándoles. Es decir, creen que en realidad se trata de una treta en el marco de la lucha por la hegemonía que libran ambas formaciones.