Los pueblos más bonitos de Euskadi / CV

Los pueblos más bonitos de Euskadi / CV

Sociedad

La mejor ruta por los pueblos vascos para conocer Euskadi este verano: de este a oeste

Euskadi ofrece paisajes naturales impresionantes y la cercanía de varios parques naturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes desean disfrutar de lo mejor del mar en combinación con la naturaleza

16 junio, 2024 12:00

A días del comienzo del verano, muchos españoles y extranjeros comienzan a preparar sus vacaciones y a elegir destinos. El norte de España se cuela como uno de los favoritos entre los veraneantes. Quizás se deba a que en esta estación del año puede encontrarse un clima más agradable, lo que permite disfrutar mejor de sus paisajes y actividades al aire libre. La combinación de mar, montaña y cultura convierte a esta región en un lugar idóneo para todos los gustos.

Euskadi ofrece paisajes naturales impresionantes y la cercanía de varios parques naturales, lo que la convierte en un destino ideal para quienes desean disfrutar de lo mejor del mar en combinación con la naturaleza. Por esta razón, si estás pensando en embarcarte en la aventura de conocer el País Vasco, te dejamos la mejor ruta para disfrutar de los diferentes pueblos de este a oeste.

La ruta perfecta para conocer Euskadi este verano

En el perfil de Instagram de Visita Euskadi, encontramos la mejor ruta para este verano gracias al creador de contenido Carlo Cuñado, quien propone el siguiente itinerario:

- Primera parada: HONDARRIBIA, ejemplo de arquitectura típica de Euskadi. A poco más de 20 kilómetros de San Sebastián, es uno de los pueblos más visitados de la costa guipuzcoana, según National Geographic. En el ranking de los pueblos más bonitos de España realizado por este medio, ocupa la 64 posición, siendo el segundo pueblo vasco. Esta villa, ubicada en la frontera natural entre España y Francia, cuenta con una muralla transitable que rodea la ciudad vieja y bellas puertas de entrada como la de San Nicolás y Santa María.

- Segunda parada: GETARIA, el templo de la gastronomía vasca y cuna de Juan Sebastián Elcano, el primer marinero en dar la vuelta al mundo. Este destino favorito de turistas y vascos se encuentra en Gipuzkoa. Aquí también nació Cristóbal Balenciaga, un diseñador de moda mundialmente conocido. Elkano es el restaurante más querido por quienes buscan probar el mejor pescado de la villa, donde las brasas son las reinas de la cocina.

- Tercera parada: ZUMAIA, hogar del impresionante flysch, patrimonio de la humanidad y escenario de Juego de Tronos. Situado a solo 35 minutos de San Sebastián, se ha convertido en un destino de moda gracias a sus atractivas playas y sus impresionantes acantilados. Con una combinación de encanto, historia marinera y servicios modernos, Zumaia ofrece un escape perfecto para disfrutar del sol y el mar sin alejarse demasiado de la ciudad.

- Cuarta parada: LEKEITIO y su popular puerto abrazado por un casco histórico precioso. Las calles del casco antiguo de Lekeitio permiten disfrutar de un abundante patrimonio artístico, representado por la Basílica de la Asunción de Santa María, con su magnífico retablo gótico bañado en oro, considerado el tercero más grande del Estado.

- Quinta parada: EA, el municipio español con el nombre más corto. Este pequeño y precioso pueblo en la comarca de Busturialdea cuenta con una playa y preciosas vistas al mar, perfecto para pasar el día con amigos o familia. En su casco urbano, lleno de coquetas casas de colores, destacan dos puentes románicos. El patrimonio histórico de Ea incluye la iglesia de San Juan Bautista, de estilo renacentista, y la iglesia de Santa María de Jesús, de estilo barroco.

- Sexta parada: MUNDAKA, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, meca del surf y con un aura de misterio encantador. Este pueblo pesquero, dedicado al comercio marítimo desde hace tiempo, recibe miles de visitantes cada año. Mundaka ha acogido a ilustres marinos, como Rodrigo de Portuondo y su hijo Domingo. El Casco Viejo, el puerto y los miradores de la Atalaya y Portuondo ofrecen las mejores vistas a la ría de Mundaka.

- Última parada: BERMEO, hogar de la joya de San Juan de Gaztelugatxe, donde se grabó parte de Juego de Tronos. Este idílico lugar, situado entre Bakio y Bermeo, está unido a la costa a través de un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños, ofreciendo una experiencia inolvidable.

La ruta propuesta por Carlo Cuñado nos invita a explorar los tesoros de Euskadi, combinando su rica historia, cultura y paisajes naturales. Cada parada ofrece una experiencia única que refleja la diversidad y belleza del País Vasco, haciendo de este destino una elección ideal para las vacaciones de verano. Desde la majestuosidad de sus costas hasta la calidez de sus pueblos, Euskadi promete un verano inolvidable para todos sus visitantes.

También te puede interesar...