El actual presidente de ITP Aero, Juan María Nin.

El actual presidente de ITP Aero, Juan María Nin. CV

Empresas CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN (II)

ITP Aero y un consejo multicolor: Bain domina e Indra marca territorio con Escribano

El consejo de administración de la aeronáutica vizcaína consta de 17 miembros más dos secretarios no miembros y cuenta con la presencia de JB Capital y el Gobierno vasco, que mantienen una única representación cada uno

17 grandes grupos suman casi la mitad de la inversión empresarial en innovación en Euskadi

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

A finales del año 2023, ITP Aero conformó un consejo de 17 miembros con Juan María Nin, Carlos Alzola y Eva Azoulay en el núcleo ejecutivo, confirmando así el liderazgo de Bain Capital, propietario de más del 70% del grupo, con nueve de los 14 representantes restantes en un equipo donde Indra, JB Capital y Gobierno vasco también cuentan con representación, aunque forma más reducida.

De hecho, con Azoulay como CEO y Alzola como consejero delegado, Ángel Escribano es el que encabeza la participación del 9,5% de Indra en el fabricante aeronáutico, con sede en Zamudio (Bizkaia) y fundado en el año 1989, al relevar al frente de la tecnológica española a Marc Murtra.

Escribano encabeza la participación del 9,5% de Indra en ITP Aero, mientras que JB Capital entró con un 10% y el Gobierno vasco con un 6%

El nuevo consejo de administración consta de 17 personas más dos secretarios no miembros, donde Bain Capital se posiciona fuerte con nueve miembros de los 14 restantes en el órgano de administración: Ivano Sessa, Juan Pablo Quiroga, Davide Vidotto, Andrea Filippa, Fátima Porras, Enrique Hernández Vitón, Javier Ortigosa, Andrej Busch y Enrique Parra.

Todos ellos forman parte de Bain Capital. Por otro lado, Indra cuenta con un único representante, que es el de su presidente Escribano.

Imagen de Marc Murtra, que ha dejado la presidencia de Indra y también el consejo de ITP

Imagen de Marc Murtra, que ha dejado la presidencia de Indra y también el consejo de ITP CV

Sapa cedió sus derechos de acceso en 2023

De hecho, uno de los últimos movimientos más destacados en el consejo de ITP Aero, tiene relación con Indra, y es que en diciembre de 2023, Sapa se descolgó del consorcio empresarial vasco cediendo sus derechos de acceso al grupo aeronáutico a la de Murtra, entonces presidente. Luego Murtra cedió su sitio a Escribano.

De esta manera Sapa Placencia, empresa guipuzcoana del sector de defensa propiedad de la familia Aperribay, no cuenta con participación directa en el nuevo accionariado de ITP Aero desde hace un par de años.

Los otros dos miembros que conforman el consejo se centran en JB Capital (fondo de inversión del hijo de Emilio Botín, Javier Botín), que entró en la aeronáutica vasca con un 10%, y el Gobierno vasco, con un 6%.

El consejo de administración se completa con los secretarios no miembros Javier Rovira y Javier Villasante

Miguel Azorín Aguirre es el que representa al primero de ellos, mientras que el Ejecutivo vasco optó en su momento por Juan Alberdi Alberdi, director de Política de Cohesión y Fondos Europeos, cargo asociado al Departamento de Economía y Hacienda que dirige Noël d'Anjou desde junio de 2024.

Por último, el consejo de administración se completa con los secretarios no miembros Javier Rovira y Javier Villasante.

El presidente de la Real Sociedad y consejero delegado de SAPA, Jokin Aperribay.

El presidente de la Real Sociedad y consejero delegado de SAPA, Jokin Aperribay. EFE